Adriana Jure, jefa del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, recomendó completar el esquema de vacunación para evitar inconvenientes. Incluso, indicó, hay países donde se solicitan vacunas específicas para ingresar.
Salta es la quinta provincia con más donantes de médula ósea
Lo resaltó por Aries el director del CUCAI Salta al recordar un nuevo aniversario del Día Nacional del Donante de Médula Ósea.
Salud03/04/2024Ivana ChañiEl pasado 1 de abril se conmemoró el Día Nacional del Donante de Médula Ósea y este miércoles en la habitual colecta de sangre del primer miércoles de cada mes, el CUCAI estuvo presente junto al móvil del Centro Regional de Hemoterapia promocionando la donación en plaza Belgrano, sobre calle Balcarce, entre las 8:30 y las 13,
En Salta hay casi 19.100 potenciales donantes de médula ósea, estudios de rigor determinarán la compatibilidad, y ocupa el quinto lugar, recalcó en Aries el director de CUCAI Salta, Luis María Canelada.
En ese sentido, remarcó el trabajo de promoción y la concientización en la población, que afortunadamente, celebró, está en aumento.
“Hay que seguir trabajando, necesitamos más, y el proyecto es tener aún más pensando en las necesidades de la gente que requiere, sobre todo, por enfermedades hematológicas que han crecido”, manifestó el director.
Para inscribirse como donante voluntario de médula ósea, se requiere tener entre 18 y 40 años, tener un peso corporal mínimo de 50 kgs, presentar buena salud y donar una unidad de sangre para determinación de los datos genéticos, que se incorporan a la base del registro nacional. Además, se debe completar un formulario de consentimiento informado.
El trámite puede hacerse en las campañas periódicas de colecta de sangre y promoción de donación de médula ósea, o en el Centro Regional de Hemoterapia, Bolívar 687, de lunes a viernes hábiles en el horario de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.
También, en el servicio de Hemoterapia del hospital San Bernardo, todos los días, en el horario de 7 a 10. En el servicio de Hemoterapia del hospital San Vicente de Paul (Orán), de lunes a viernes, de 6.30 a 12.
Recomiendan completar el esquema de vacunas antes de empezar la escuela: “No es un trámite”
Salud16/01/2025“Este año vacunamos los niños nacidos en el 2020, en pandemia, y nos encontramos que les faltan vacunas”, expresó por Aries la Jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Se trata de dos torres de videolaparoscopia y dos máquinas de anestesia, que fueron entregadas por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y serán destinadas a los hospitales de esa ciudad y de Cachi.
Salud apuntó contra la Fundación de Hemofilia: pacientes fantasmas, costos altísimos y “una anarquía total”
El ministro de Salud Pública de Salta advirtió que la fundación informó de 500 pacientes y, con esos números, “pasaríamos a ser la Provincia con más enfermos en el mundo”.
Por "irregularidades", Mangione anunció la creación del Programa de Hemofilia
El ministro de Salud advirtió sobre irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.
Salud alertó sobre el avance del dengue en Brasil y los riesgos de importación de casos en Salta. Recomiendan extremar precauciones al viajar y notificar cualquier síntoma al regresar.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.
Aunque fueron cesanteados, autoconvocados mantendrán la carpa en Plaza 9 de Julio
Docentes advierten no haber sido notificados formalmente. “La publicación en X de la ministra está plagada de mentiras” señalan.
Con un sentido descargo, Florencia Bustamante contó que está angustiada desde que la causa por intimidación pública tomó estado público pero que, a la vez, siente alivio por haber contado la verdad.