
La Fábrica de Arte Cubano canceló un homenaje a la ‘Guarachera de Cuba’, mientras artistas denuncian la presión oficial sobre los tributos a la cantante.
Se trata de un suplemento contra el colesterol que contiene levadura de arroz. Hay además 114 internados. Los pacientes sufren insuficiencia renal.
El Mundo29/03/2024El grupo farmacéutico japonés Kobayashi Pharmaceutical anunció este viernes que está investigando una quinta muerte potencialmente vinculada a la ingesta de suplementos alimentarios anticolesterol que contenían levadura de arroz rojo.
Además, 114 personas están hospitalizadas, presuntamente por el consumo de estos productos, señaló el grupo en una conferencia de prensa. Los pacientes sufren de insuficiencia renal.
Medios de comunicación también informaron el jueves de un caso de hospitalización en Taiwán, también potencialmente relacionado con estos productos de Kobayashi Pharmaceutical. De confirmarse, sería el primer caso conocido fuera de Japón.
"Me disculpo profundamente por la gran ansiedad que hemos causado", declaró el viernes Akihiro Kobayashi, presidente del grupo, inclinándose ante las cámaras junto a otros directivos de la empresa en señal de contrición.
También dijo "lamentar" que la empresa no se hubiera pronunciado sobre el tema hasta finales de la semana pasada, cuando retiró del mercado tres gamas de los productos en cuestión, a pesar de haber recibido una primera advertencia de un médico el 15 de enero.
Kobayashi Pharmaceutical y las autoridades de salud japonesas siguen tratando de identificar qué sustancia de estos complementos alimentarios podría ser la causa de las hospitalizaciones y muertes registradas.
La empresa, con sede en Osaka, también declaró el viernes que quería compensar a las personas que sufrieron efectos secundarios o fueron hospitalizadas tras tomar sus complementos.
Con información de Ámbito
La Fábrica de Arte Cubano canceló un homenaje a la ‘Guarachera de Cuba’, mientras artistas denuncian la presión oficial sobre los tributos a la cantante.
La decisión del gobierno interino llega tras manifestaciones masivas y enfrenta una creciente crisis política y de inseguridad en el país.
El presidente estadounidense aseguró que no quiere “una reunión inútil” y pidió a Rusia y Ucrania que detengan la guerra en las líneas de batalla actuales.
Al menos seis personas murieron, incluidos dos niños, y 17 resultaron heridas. Se registraron incendios y cortes de electricidad en varias ciudades.
El nicaragüense Elías Herrera Hernández fue entregado a la DEA acusado de abuso sexual y tráfico internacional de cocaína. Su grupo operaba desde Limón con conexiones políticas y judiciales.
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.