
El indicador mide honestidad y capacidad para resolver problemas, entre otros.
Tras la detención del presunto autor del asesinato del playero en Rosario, a manos de un adolescente de 15 años, la ministra de Seguridad anunció el envío del proyecto.
Política29/03/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que el oficialismo ya se encuentra trabajando en el envío de un proyecto para bajar la edad de imputabilidad, luego de la detención de un adolescente que habría sido el autor del asesinato del playero en Rosario.
A través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter), Bullrich anunció la iniciativa que se presentará en el Congreso:
"Acaba de ser detenido por la Policía de Santa Fe el asesino del playero Bruno Bussanich, de Rosario. Asesinato que destruye toda una familia. Es nuestra obligación que, en casos como estos, se haga justicia. Ya está entrando al Congreso de la Nación la Ley de Imputabilidad, para que nunca más crímenes como estos queden impunes".
El mensaje fue compartido por el presidente de la Nación, Javier Milei, quien en la misma línea aseguró que "el que las hace, las paga".
Las declaraciones por parte de la titular de la cartera de Seguridad surgen tras la detención del menor de 15 años a raíz de una serie de allanamientos, como sospechoso por el crimen del empleado de la estación de servicio en Rosario.
Por su edad, el asesino no es punible y su situación será derivada a la Justicia de Menores, motivo del oficialismo para llevar al debate parlamentario, nuevamente, la baja de la edad de imputabilidad, es decir, reducir el límite etario a partir del cual los adolescentes pueden ser juzgados por la Justicia e ir presos a una cárcel.
A la par del debate político que se desarrollará tras la presentación del proyecto que busca sancionar con cárcel el crimen adolescente, las fuerzas de seguridad continuarán el operativo y buscarán pistas para dar con cómplices y responsables intelectuales.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, avanza con una batería de proyectos de ley en el Congreso en materia de seguridad interior y combate a las mafias del crimen organizado, a pesar de las divergencias que existen puertas adentro del Gobierno.
El borrador de cada una de estas iniciativas ya fue presentado por Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, en la Casa Rosada, y también se le hizo llegar de forma confidencial a los bloques oficialistas de La Libertad Avanza y el PRO.
Este miércoles, la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio le respondió a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien la cuestionó, al igual que a Petri, por enviar a las Fuerzas Armadas a la ciudad de Rosario, Santa Fe.
Con información de Ámbito
El indicador mide honestidad y capacidad para resolver problemas, entre otros.
El jefe de Gabinete fue citado por la Cámara baja para realizar una interpelación por el caso de la criptoestafa. Finalmente, se ausentarán el ministro de Justicia y el titular de la cartera de Economía.
Además del jefe de Gabinete, también expondrá el ministro de Justicia. El miércoles se designarán las autoridades de la comisión investigadora.
La movilización será este miércoles. Empezará a las 14 en avenida Independencia y Perú. Habrá un documento con críticas a Milei y se recordará al papa Francisco.
La diputada nacional y exgobernadora bonaerense cargó contra la secretaria general de Presidencia por su postura de cara a los comicios legislativos del 18 de mayo.
En su informe anual "El Estado de los Derechos Humanos en el Mundo" describió un "avance de tendencias autoritarias fomentadas por líderes que actúan erosionando libertades esenciales".
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.