
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial buscan mantener el orden vehicular. Se controlaron más de 100 vehículos y se secuestraron diez, de los cuales cinco fueron por alcoholemia.
Salta28/03/2024En el marco de las tareas por el fin de semana XXL que se vive en el país y el gran movimiento de personas, la Municipalidad de Salta dispuso controles fijos y sorpresivos en distintos puntos de la ciudad.
El objetivo es mantener el ordenamiento vehicular con el foco puesto en facilitar la circulación y cuidar la seguridad de las personas que participen de distintas actividades, como por ejemplo el Vía Crucis.
En los controles realizados en la madrugada de este jueves, se registraron 100 vehículos y se secuestraron 10, de los cuales 5 fueron por alcoholemia, en donde los conductores presentaron entre 1,5 y 2,5 de alcohol en sangre.
Cabe destacar que los mismos son sorpresivos para que no puedan ser evitados por los que circulan.
Durante todo el fin de semana habrá cortes, continuarán los controles, se prevé cerca de 50 efectivos por turno, agentes de Infantería de Tránsito, motoristas, biciagentes, móviles y grúas.
"Seguimos con los operativos de tránsito en distintas zonas de la ciudad reforzándolos este fin de semana largo. Realizamos principalmente los controles de alcoholemia y documentación y lamentablemente labramos muchas infracciones. Recomendamos a todos seguir las normas viales para cuidar su seguridad y la de los demás», sostuvo el secretario de Tránsito municipal, Matías Assenato.
De esta manera se pusieron en marcha los controles que se van a mantener de forma estricta durante todo el fin de semana largo, como es habitual en el día a día de la ciudad, ya que el objetivo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial es mantener el orden y resguardar la seguridad de los salteños.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.