
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
De una capacidad para 300 detenidos, actualmente se estiman 800 personas alojadas.
Judiciales28/03/2024En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el defensor Oficial General de la Provincia de Salta, Martín Diez Villa, expuso con preocupación la situación actual de la Alcaidía General N° 1 de Salta por la sobrepoblación.
“Tengo una serie de preocupaciones en la Alcaidía donde tiene una capacidad para 300 detenidos y actualmente debe haber 800, con lo cual estamos excedidos más del doble y es preocupante el tema”, manifestó el funcionario.
En sus expresiones consideró que los jueces deberían revisar los criterios de la prisión preventiva y es un tema que debe abordarse con todos los actores y poderes del Estado. “Nos pongamos a trabajar en conjunto y ver cómo damos solución a esta problemática”, instó.
En otro tramo de la entrevista, Diez Villa, cuestionó el sistema acusatorio penal
“El sistema acusatorio bien entendido y planteado la defensa debe trabajar en igualdad de armas con el Ministerio Público y con el Poder Judicial, pero más que un sistema acusatorio, es un sistema acusador”, sostuvo.
“La defensa es importante porque sin una defensa eficaz, efectiva y oportuna, el juicio, el proceso es nulo, por lo cual la defensa no tiene que ser algo liviano y muchas veces los defensores son condenados socialmente porque atienden delincuentes, pero existe el principio de presunción de inocencia”, completó el Defensor Oficial General.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.