
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Lo advirtió en “Día de Miércoles” el Defensor Oficial General. “La problemática y la conflictividad social incrementan la tarea nuestra”, señaló.
Judiciales28/03/2024El defensor Oficial General de la Provincia, Martín Diez Villa, expuso la situación que atraviesa el área que comanda en materia de causas penales en el contexto actual.
En su alocución, el funcionario judicial advirtió que “la situación es compleja” y en ese marco dijo que se hace necesario optimizar los recursos y restringir gastos.
Diez Villa sostuvo que “la problemática y conflictividad social incrementan” la tarea de los defensores oficiales ya que son ellos los primeros en garantizar el acceso a la justicia en materia penal, civil, de violencia de género, entre otras.
Consultado en cual materia es mayor el caudal de trabajo, Diez Villa, señaló la penal.
“Asistimos en más del 85% de las causas penales de la provincia de Salta, lo que habla de la gran demanda que tiene la defensa penal pública”, indicó.
En este sentido, ante la necesidad de sostener el sistema, la Defensoría solicitó a los legisladores provinciales a aprobar la iniciativa que propone el cobro del servicio de defensoría oficial para casos penales que involucren a personas solventes.
Diez Villa explicó que en la ley orgánica que regula el funcionamiento del Ministerio Público Fiscal se regulan los honorarios en materia civil y ese dinero se destina a un fondo especial que se afecta a mejorar el servicio de defensa.
Lo mismo es lo que se pretende en materia penal, concluyó el Defensor Oficial General en “Día de Miércoles”.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.