
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
Algunos esperan en la vereda dado que en la sala de espera no hay asientos disponibles.
Salud25/03/2024Salta atraviesa uno de los brotes de dengue más complicados, de los últimos años, ya que en lo que va del 2024 son 3 los muertos y, hasta la semana pasada, 4224 casos.
A nivel país ya son 106 los fallecidos y más de 151 mil casos.
Desde el Hospital Señor del Milagro, Matías, a la espera de ser atendido por la guardia, dialogó con Aries.
Según contó, desde el sábado, padece síntomas identificados con el dengue, tales como dolor de cabeza, dolores musculares, fiebre y náuseas.
Previendo que, como viene sucediendo desde hace unas semanas, la guardia estaría desbordada, Matías llevó consigo una reposera.
“Hay bastante”, advirtió por la cantidad de personas que esperaban ser atendidas.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.