
Hernán Diego García fue hallado culpable de transportar pastillas de éxtasis y sobornar a un gendarme para encubrir el hecho.
Tras el hecho, ocurrido el pasado domingo, la mujer permanecía hospitalizada con pronóstico reservado y en las últimas horas se confirmó su deceso.
Judiciales24/03/2024El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, en el marco de la investigación que lleva adelante por un siniestro vial con tres víctimas fatales y siete personas heridas sobre la avenida Paraguay de la ciudad de Salta, informó que desde el hospital San Bernardo se confirmó la muerte de una mujer de 27 años, identificada como Karen Elizabeth Marín, quien permanecía internada con pronóstico reservado por las lesiones sufridas.
El fiscal González dispuso el traslado del cuerpo de la fallecida al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se realizará la autopsia.
Cabe recordar que por el hecho se encuentran detenidos e imputados, un hombre de 21 años como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de tres personas; lesiones graves en perjuicio de otras tres personas y lesiones leves en perjuicio de cuatro personas en concurso ideal de delitos a título de dolo eventual y un hombre de 20 años, sindicado como el acompañante, como partícipe secundario de estos delitos.
Hernán Diego García fue hallado culpable de transportar pastillas de éxtasis y sobornar a un gendarme para encubrir el hecho.
La Fiscalía se reunió con la familia del excomisario para informar los avances en la investigación. El informe preliminar de autopsia descarta que las quemaduras hayan causado la muerte, mientras que en el cerro Elefante se incautaron elementos calcinados que podrían ser clave para esclarecer el caso.
El Ministerio Público Fiscal de la Nación recordó los canales de denuncia y asistencia disponibles las 24 horas para niñas, niños, adolescentes y personas que atraviesen o conozcan situaciones de trata, abuso o explotación sexual.
El juez federal Julio Leonardo Bavio amplió las imputaciones contra cinco de los ocho acusados en la causa que investiga una red de trata de alumnas en Salta. El defensor de Víctimas, Nicolás Escandar, no descartó que también se evalúe la figura de distribución de pornografía infantil y suministro de estupefacientes.
El Tribunal de Juicio impuso penas de hasta 10 años y 6 meses por comercialización de drogas y exacciones ilegales en la Unidad Carcelaria 1.
El Defensor Público de Víctimas de la Justicia Federal explicó que la investigación por una red de explotación sexual ya tiene ocho imputados con prisión preventiva, no descartó nuevas detenciones y detalló que aumentan las denuncias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.