
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


En su editorial en el programa Cara a Cara, el periodista Mario Ernesto Peña se refirió a las manifestaciones del Diputado Provincial Juan Esteban Romero en la última sesión en la Cámara de Diputados del 19 de marzo pasado.
Política22/03/2024
-“Los Romero tienen una característica, se cuentan las cosas entre ellos. El Senador, hasta hace poco la Intendenta en la Capital y este muchacho (Juan Esteban Romero), que no sabe ni qué hace sentado en la Cámara de Diputados, y entre ellos arreglan los problemas del mundo. Ellos eran los dueños de la política y de la provincia.
Habría que hacerles algunas preguntas ¿Cómo es posible que esta provincia, que durante el gobierno de Juan Carlos Romero, -durante 12 años y otros treinta y pico como Senador Nacional-, tenga un 60% de pobres? ¿Los afectó a alguno de los tres que he nombrado la pobreza? ¿O esa pobreza estructural que hay en la provincia hizo que ellos sean cada vez más ricos? Porque para que haya ricos tiene que haber pobres, entonces cuando más pobres hay, menos ricos hay, pero son más ricos.
Este hombre (Juan Esteban Romero), dice que Ulloa le decía al padre que la provincia era inviable -eso lo dijo públicamente, no se lo dijo al padre-, y que no se pagaban los sueldos, y es verdad. ¿Saben quién era el Ministro de Economía en ese entonces? Domingo Cavallo ¿Saben quién era Senador Nacional? Juan Carlos Romero ¿Saben quién le pedía a Cavallo que no le mande la plata para hacerle perder la elección a Folloni? -Folloni iba como candidato del Partido Renovador, como sucesor de Ulloa-. Así llevaron la provincia a una situación que no tenían como pagar los sueldos. Romero como presidente de la comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado de la Nación, lo apretaba a Cavallo para que no le mande plata a Salta para hacer fracasar el gobierno de Ulloa. Hasta el día de hoy creo que la elección no la perdió Folloni, se la robaron a las 01:30 de la madrugada del día de las elecciones. Pero más allá de esto, este hombre habla del Estado, lo que dice del Banco Provincia, es cierto, la privatización empezó en la época de Ulloa, pero después de que Juan Carlos Romero dejara 5 mil personas en la calle, fue al barrer, era una cosa espantosa, se hacían listas en las oficinas de a quiénes echaban, despidieron personas a punto de jubilarse, a discapacitados, se hizo un desastre con eso, pero privatizaron el Banco de Préstamos y Asistencia Social, en la conducción del banco de Préstamos y Asistencia Social, en ese momento estaba el contador Fernando Yarade, en una combinación con Juan Carlos Romero tomaron la decisión de cortar el banco ¿Qué querían? El juego, porque el banco hacia la lotería de Salta, si no tenía dinero podía empeñar sus objetos de valor, todo eso, relojes, oro, plata, todo lo que había, le pusieron un plazo para que la gente vaya a retirar todo, caso contrario quedaron en el estado, fundieron la plata, fundieron el oro, fundieron monedas, regalaron objetos de colección.
Valdría la pena preguntarle a J.E.R. si sabe quién tiene el juego en Salta, ese que antes lo manejaba la provincia ¿Sabe quién lo maneja hoy? Él es un hombre que viaja mucho, sobre todo a Uruguay, donde tienen propiedades los Romero, sería bueno que pregunte a su padre si conoce alguien de Uruguay que maneje el juego en Salta, a ver quién es el representante en Salta del juego.
El hecho de que esté sentado ahí, de casualidad por su apellido y habiendo entrado por el costado de noche, creo que no le da derecho a decir las barbaridades que dice, porque él estuvo hasta hace tres meses atrás manejando la municipalidad con su hermana, que perdió con el 75% de imagen negativa, y dejaron una municipalidad empeñada en 750 millones de pesos y está hablando en la Legislatura de lo que es la burocracia, cómo se hace para el crecimiento, de los problemas del estado, pero si estuvo manejando el estado municipal, eso lo sabe todo el mundo y dejaron una municipalidad fundida.
Hay que escuchar cada cosa que de veras dan mucha indignación, yo creo que el daño que le hicieron los Romero a Salta es infinito, y cuando quieran lo podemos ampliar con el propio Juan Carlos Romero si le parece, si quiere yo lo puedo recibir acá y podemos charlar con él sobre su situación y este gobierno tan maravilloso que su hijo ve. Qué hijo no ve fantástica la acción del padre y más si se la cuenta el padre".

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.