
Se trató de uno de los fenómenos astronómicos del año y cautivó a sus observadores durante la madrugada. Marcó un hito al ser el primero en su tipo que se observa desde 2022.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó – por Aries – que el Valle de Lerma ingresó en alerta amarilla por tormentas desde hora 18 hasta la medianoche. Adelantó, además, que se espera un marcado descenso de la temperatura para el día jueves.
Sociedad18/03/2024Edgardo Escobar – meteorólogo – informó sobre el pronóstico del clima para esta semana. De esta forma, explicó que las altas temperaturas registradas este lunes se deben a un aire húmedo que ingresa desde el norte y que estas condiciones continuarán, por lo menos, hasta el miércoles.
“Tenemos alerta amarilla desde hora 18 hasta 00; pueden ser tormentas fuetes, no se descarta caída de granizo y vientos fuertes”, señaló el especialista, y advirtió que, si bien este martes no rige el alerta, sí pueden esperarse tormentas fuertes hacia la tarde noche.
Precisó, además, que el alerta para la provincia, en realidad, rige desde la hora 6 en la pre Puna de Orán, Santa Victoria Oeste e Iruya; a partir de hora 18, el alerta amarilla se extendió a todo el Valle de Lerma.
“Debemos tomar recaudos para hoy y mañana. El miércoles podemos llegar a tener condiciones un poco más estables, pero con temperaturas elevadas. Luego, avanza un frente frio polar que ingresa el día jueves, baja la temperatura y no se descarta precipitaciones y tormentas”, finalizó Escobar.
Se trató de uno de los fenómenos astronómicos del año y cautivó a sus observadores durante la madrugada. Marcó un hito al ser el primero en su tipo que se observa desde 2022.
La conductora de TN está en la dulce espera con Guido Covini y le confirmó la noticia a Ángel de Brito.
La joven se despidió de su papá en redes sociales a través de una sentida carta.
El fenómeno astronómico podrá verse en todo el continente americano cuando la cara visible del satélite se tiña de un color rojizo.
La creciente demanda de electricidad podría superar la capacidad de generación a nivel global, según advirtió el empresario.
Cada 12 de marzo de 1813 se celebra la creación de este importante símbolo argentino.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.