
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.


Se hizo hincapié en los controles que lleva adelante la AMT, la entrega de licencias, el convenio entre la entidad provincial y el DEM, entre otros puntos.
Política18/03/2024
En el marco de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, este lunes se realizó la primera reunión de la mesa institucional de diálogo sobre transporte impropio. Durante el encuentro participaron representantes de trabajadores de taxis y remises, de la Autoridad Metropolitana de Transporte y del Departamento Ejecutivo Municipal.
En el desarrollo de la reunión, se manifestaron diversos representantes de trabajadores de taxis y remises, brindando su postura en relación al servicio y las tareas que lleva adelante la AMT.
Ramón Torres, de SASTaxis, puntualizó en la falta de control en relación al servicio de remises, “están en la calle y no prestando el servicio puerta a puerta”. En tanto, Sergio Salinas, de la Federación Argentina de Remises, planteó las dificultades existentes en relación a la entrega de licencias para choferes de remises, “cuando hay agencias que tienen entre 50 y 100 licencias”. De la Asociación Propietarios de Taxi, estuvo Roberto Salvatierra, quien también hizo hincapié en “las deficiencias de controles por parte de la AMT, en relación a los remises ilegales y el servicio por aplicación”. Por parte de la Asociación Civil de Taxistas Unidos de Salta, se manifestaron Patricia Lang y José Guerrero. La primera solicitó que desde la entidad provincial se generen más instancias de diálogo con los trabajadores. mientras que el segundo dio a conocer las dificultades para la entrega de licencias a trabajadores con más de veinte años de servicio.
Holindo Matorras, del Centro de Taximetristas de Salta, consideró, por su parte, que el control del servicio debe continuar a cargo de la AMT. Del Sindicato de Conductores de Taxímetros y Afines de Salta, Ernesto Alvarado, consideró necesaria la incorporación de tecnología en taxis y remises, a través de un sistema de GPS, de forma similar a como lo lleva adelante la ciudad de Córdoba. Raúl Saldaño, de la Federación Nacional de Taxis, sostuvo en su intervención que se debe avanzar en una playa de transferencia a los fines de evitar inconvenientes con remises que vienen de otras ciudades, mientras que su compañero.
Por su parte, Luis López de la Autoridad Metropolitana de Transporte, consideró oportuna la concreción de la reunión, ya que permite “un diálogo sincero para trabajar en el futuro”. En tanto, el subsecretario de Seguridad Vial de la municipalidad, Néstor Ruiz de los Llanos, informó que el convenio fue remitido por la AMT, el cual está siendo analizado. En este marco, remarcó la importancia de "recabar información por parte de las distintas áreas involucradas para profundizar el estudio del documento".
Finalmente, los concejales otorgaron visto bueno a un Proyecto de Solicitud de Informe de autoría de la concejala Agustina Álvarez Eichele (JxC). En su redacción se requiere al DEM, a través del representante del municipio en el directorio de la AMT, información sobre la cantidad de licencias de transporte impropio cedidas durante los años 2012 hasta el 2024 inclusive; licencias que se encuentran vigentes, quién fue el representante de la Municipalidad designado en los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023; cantidad de personal designado por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) para ejercer funciones de fiscalización y mecanismo de adjudicación de licencias a personas que tienen más de 20 años de servicio, entre otros puntos.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.