
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
La convocatoria para los profesionales se realiza el próximo 27 de marzo a las 11:00 hora en Córdoba 271.
Salta12/03/2024El Consejo Directivo del Colegio de Licenciados y Técnicos Radiólogos de Salta (CoPLiTeRS) convocó a una asamblea ordinaria a fin de mes, para tratar la aprobación de la Memoria y el Balance del Ejercicio Económico Nº 7, correspondientes al periodo cerrado el 31 de diciembre de 2023 y el nombramiento de la Junta Electoral.
El encuentro se desarrollará en cumplimiento con la Ley 7.977, así como los artículos pertinentes del estatuto interno del CoPLiTeRS.
El Consejo Directivo, encabezado por el T.R, Ramón Eduardo Alarcón en calidad de Presidente y la Lic. Miriam E. Amaya como Secretaria, insta a los afiliados a participar de la reunión.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".