
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La primera clase será el 20 de marzo en la Escuela de Emprendedores, Independencia 910. Habrá cupo limitado.
Salta11/03/2024Como lo prevé la Ordenanza Nº 15.675, la Municipalidad dará inicio al curso para el Registro de Podadores de la ciudad de Salta. El objetivo es cuidar y mantener el arbolado público para potenciar sus beneficios ambientales, económicos y sociales.
Para ello, desde el 20 de marzo se dictarán una serie de clases que culminarán con un examen final. Quienes lo aprueben podrán ingresar al registro de podadores para poder brindar servicios seguros a los vecinos y a la comunidad en general, previa autorización de la Municipalidad.
La capacitación estará destinada a empresas del medio que estén vinculadas a tareas de podas, a podadores particulares y personal municipal. Uno de los objetivos es la descentralización de mano de obra municipal y la generación de una fuente genuina de trabajo.
Sobre el curso
Las clases se dictarán una vez a la semana de 9 a 12 hs en la Escuela de Emprendedores.
Teóricamente, se abordarán temas como: Beneficio del arbolado en la vía pública, tipos y técnicas de poda, época de poda recomendable y consecuencia de malas podas, concientización sobre el arbolado público, Reconocimiento de especies y fisionomía del arbolado, manejo de maquinarias, seguridad y primeros auxilios.
Antes del examen final fijado para el 15 de marzo, se realizarán dos clases prácticas. La comisión evaluadora formada por INTA, Concejo Deliberante (Comisión de Medio Ambiente), UNSa, Secretaría de Ambiente.
Respecto a la inscripción, los interesados deberán hacerlo vía whatsapp al número 3872109079 indicando nombre completo, teléfono, DNI y mail correspondiente.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.