
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


Esta medida busca ordenar la circulación vehicular por las cuatro arterias, aunque reconocen que todavía se producirá congestión.
Salta11/03/2024
Por Aries, el secretario de Tránsito Matías Assennato, informó que se está implementado una intervención vial en la Avenida Juan XXIII y la Calle San Martín, que aún se encuentra en proceso de finalización -porque restan colocar separadores verticales-, que incluye una nueva señalización en las cuatro esquinas, con carteles de "ceda el paso" para suavizar el flujo vehicular.
"Es imposible, no solo desde un punto de vista económico, sino también según las normativas internacionales, instalar un semáforo en una rotonda, especialmente en una con una subida tan pronunciada como la de la Avenida San Martín", explicó Assennato.
Durante el fin de semana, agentes de tránsito realizaron labores de educación vial en el área, proporcionando orientación a los conductores sobre el nuevo paisaje vial. Además, el funcionario anunció que se intensificarán las acciones educativas en las semanas venideras, especialmente en las zonas cercanas a las escuelas.
Finalmente el secretario advirtió que se trata de una zona difícil, porque tampoco se puede colocar reductores de velocidad. "Aunque esperamos que esta intervención ayude a ordenar el tránsito, todavía se van a generar congestiones, dada la alta demanda de esta arteria", señaló el funcionario municipal.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.