
Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.


De la reunión participaron el ministro de Interior, Guillermo Francos, y los mandatarios provinciales. Kicillof, Orrego, Macri y Poggi fueron los primeros en llegar. Cuatro enviaron a sus vicegobernadores en su representación.
Política08/03/2024
Los gobernadores asistieron a Casa Rosada para dar presente en la reunión convocada por el gobierno nacional, con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos a la cabeza. Se trata del primer intento de acercamiento por parte del presidente Javier Milei, después de que los recortes de fondos coparticipables y la confrontación lo enemistaran con los mandatarios provinciales.
En el encuentro federal, ambas partes buscaron allanar el camino hacia la aprobación de la Ley de Bases y un acuerdo fiscal. Es decir, sentar las bases para un acuerdo que permita intercambiar fondos coparticipables por apoyo político para la Ley de Bases. De la reunión no participaron ni el ministro de economía Luis Caputo ni el propio presidente Milei, que siguió las novedades el encuentro desde la Quinta de Olivos.
La reunión comenzó pasadas las 15 y se extendió por tres horas y media aproximadamente, con una fuerte impronta económica, dejando de lado otras cuestiones divisorias que surgieron con la ley ómnibus, como la delegación de facultades al ejecutivo o las privatizaciones. En ese sentido, trascendió que los gobernadores peronistas no ven con buenos ojos la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, un tema central en la reunión llevada a cabo en el Salón Eva Perón de la casa de gobierno.
Finalizado el encuentro, el jefe de gobierno porteño dialogó con la prensa y afirmó que "fue una buena reunión", donde el Gobierno propuso "una Ley de Bases simplificada, similar a la anterior", con énfasis en los puntos sobre los cuales ya había apoyo.
También se conocieron las declaraciones del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, cuya provincia viene de protagonizar una disputa enérgica con Casa Rosada por los fondos coparticipables.
"El balance es positivo. Fue la primera reunión de trabajo serio, estuvimos reunidos aproximadamente tres horas con una mirada de lo que es la Ley Ómnibus, un repaso de los temas que generaban consenso. Los temas que más resistencia tenían no están en discusión. Propusimos muchas cosas: hay proyectos que están en el Congreso, que tienen estado parlamentario. En mi caso, propuse el tratamiento de un marco normativo para el fomento del hidrógeno verde", explicó Torres tras la reunión.
"Además del equilibrio fiscal, necesitamos una agenda de crecimiento, de desarrollo, para generar trabajo", enfatizó el mandatario de Chubut, al mismo tiempo que celebró la convocatoria al diálogo: "Celebro la vocación de diálogo y que sea el principio de una mesa de trabajo".
Perfil

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.

Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.

El exvocero presidencial juró al frente del cargo con la presencia del presidente Javier Milei, en un acto que formalizó la transición con los salientes funcionarios.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.