
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
De la reunión participaron el ministro de Interior, Guillermo Francos, y los mandatarios provinciales. Kicillof, Orrego, Macri y Poggi fueron los primeros en llegar. Cuatro enviaron a sus vicegobernadores en su representación.
Política08/03/2024Los gobernadores asistieron a Casa Rosada para dar presente en la reunión convocada por el gobierno nacional, con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos a la cabeza. Se trata del primer intento de acercamiento por parte del presidente Javier Milei, después de que los recortes de fondos coparticipables y la confrontación lo enemistaran con los mandatarios provinciales.
En el encuentro federal, ambas partes buscaron allanar el camino hacia la aprobación de la Ley de Bases y un acuerdo fiscal. Es decir, sentar las bases para un acuerdo que permita intercambiar fondos coparticipables por apoyo político para la Ley de Bases. De la reunión no participaron ni el ministro de economía Luis Caputo ni el propio presidente Milei, que siguió las novedades el encuentro desde la Quinta de Olivos.
La reunión comenzó pasadas las 15 y se extendió por tres horas y media aproximadamente, con una fuerte impronta económica, dejando de lado otras cuestiones divisorias que surgieron con la ley ómnibus, como la delegación de facultades al ejecutivo o las privatizaciones. En ese sentido, trascendió que los gobernadores peronistas no ven con buenos ojos la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, un tema central en la reunión llevada a cabo en el Salón Eva Perón de la casa de gobierno.
Finalizado el encuentro, el jefe de gobierno porteño dialogó con la prensa y afirmó que "fue una buena reunión", donde el Gobierno propuso "una Ley de Bases simplificada, similar a la anterior", con énfasis en los puntos sobre los cuales ya había apoyo.
También se conocieron las declaraciones del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, cuya provincia viene de protagonizar una disputa enérgica con Casa Rosada por los fondos coparticipables.
"El balance es positivo. Fue la primera reunión de trabajo serio, estuvimos reunidos aproximadamente tres horas con una mirada de lo que es la Ley Ómnibus, un repaso de los temas que generaban consenso. Los temas que más resistencia tenían no están en discusión. Propusimos muchas cosas: hay proyectos que están en el Congreso, que tienen estado parlamentario. En mi caso, propuse el tratamiento de un marco normativo para el fomento del hidrógeno verde", explicó Torres tras la reunión.
"Además del equilibrio fiscal, necesitamos una agenda de crecimiento, de desarrollo, para generar trabajo", enfatizó el mandatario de Chubut, al mismo tiempo que celebró la convocatoria al diálogo: "Celebro la vocación de diálogo y que sea el principio de una mesa de trabajo".
Perfil
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.