
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Los hechos ocurrieron en octubre de 2023. La mayoría de los integrantes de la organización delictiva que, a punta de pistola, habrían reducido a las empleadas y llevado objetos de valor, ya fueron detenidos.
Judiciales07/03/2024La fiscal penal de la Unidad Fiscal Contra Robos y Hurtos (UNICROH), María Eugenia Guzmán, imputó provisionalmente por la presunta comisión de los delitos de robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por ser cometido en poblado y en banda, a cuatro hombres de 25, 26, 30 y 32 años.
Los dos acusados de 25 y 32 años están siendo investigados por la venta de vehículos adulterados. Además, durante el allanamiento efectuado en el domicilio del individuo de 26 años, se le encontró en su poder un arma reglamentaria sustituida de otro hecho, por lo que también fue imputado por portación ilegal de arma de guerra y encubrimiento.
Uno de los miembros de la organización delictiva ya había sido detenido en la provincia de Mendoza. Por esta razón, la Fiscalía libró un exhorto al Juzgado de Garantías de dicha provincia para informarle sobre la causa de detención y convocar a una audiencia imputativa posterior.
En tanto, de los ocho integrantes en total, solo uno permanece con pedido de captura y detención.
La actuación es una ampliación de imputación en el marco de las tareas investigativas, a raíz de un hecho de robo que tuvo lugar el pasado 20 de octubre de 2023, en una propiedad ubicada en Ruta Provincial 23, Finca El Loteo o La Serena, de la localidad de Cerrillos, perpetrado por ocho individuos.
De acuerdo a la denuncia presentada por el damnificado y propietario del lugar, personas armadas ingresaron al mediodía del 20 de octubre, encerraron a las empleadas en el baño del dormitorio del dueño y sustrajeron varios artículos de valor.
Tras las tareas investigativas dirigidas por la fiscal Guzmán y el auxiliar fiscal Christian Medina, dos hombres fueron imputados a pocos días de cometido el delito, ambos pertenecientes a la banda delictiva organizada.
En este sentido, cabe destacar que el mismo personal de Investigaciones de la Policía, en su momento a cargo interinamente del comisario Mauro Veláquez, continuó desplegando exhaustivas tareas, bajo la jefatura del comisario Ramiro Luna del Departamento Robos y Hurtos y encabezadas por la oficial Elizabeth Ailán.
Según las actuaciones, la banda había estado vigilando y marcando la casa del damnificado horas antes de cometer el robo.
Durante la audiencia de imputación, los cuatro acusados se abstuvieron de declarar. En tanto, desde UNICROH se solicitó el mantenimiento de detención.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.