En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.
Edesa reconoce que el aumento de la luz fue del 150%
En comunicación con Aries, el gerente de Edesa explicó los motivos del incremento por el impacto de la quita de subsidios de Nación y otras medidas.
Salta05/03/2024

"Salta tiene la luz más cara de Argentina", afirmó este martes en Aries el presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera. Para conocer la veracidad de esta afirmación, el gerente de la empresa Edesa, Jorge Salvano, dialogó con Aries.
“A partir de febrero comienzan a instrumentarse los aumentos, primero para Edesa que ha sido resuelto por Audiencia Pública del 31 de enero donde salió la resolución estableciendo el cuadro tarifario para los meses de febrero-marzo-abril, ahí se estableció el primer escalón que era del 78% aproximadamente”, explicó Salvano.
A esto, sumó el cambio instrumentado por la Secretaría de Energía de la Nación que tiene que ver, en primer lugar con ajustar el precio de la producción de la energía, y en segundo lugar, el retiro de subsidios a toda la demanda, exceptuando a los de bajos ingresos y la tarifa social.
“Esto implicó que empiecen a llegar en febrero facturas con un incremento promedio del 150%”, afirmó Salvano. “Hay que destacar que el impacto que tiene es fuerte”, reconoció.
Cabe mencionar que, de la audiencia pública efectuada por el Ente Regulador, faltan por aplicarse, en caso de Edesa, aumentos en marzo y abril del 11,8% por cada uno.
Para determinar el impacto del consumo y los nuevos valores, Salvano recomendó a los usuarios comparar las boletas en base al consumo porque aumentó no solo el precio unitario sino que también el volumen de la energía.
Sobre la tarifa social, Salvano indicó que tuvo un incremento que ronda el 110%, de $4000 a $8.000, aproximadamente.
A estos incrementos, el gerente de Edesa, remarcó que falta que la Secretaría de Energía de la Nación defina la Canasta Básica Energética que se aplicará para cada zona geográfica y a cada usuario en particular teniendo en cuenta el grupo conviviente (definir cuánto sería un consumo óptimo y subsidiar al mismo).
“Todavía faltan algunas explicaciones para ver cómo ese subsidio va directamente a la demanda, es decir al usuario que lo necesita”, indicó Jorge Salvano en Aries.
En otro orden, a la consulta por los reclamos y las acciones de la empresa Edesa por la morosidad en el pago de las facturas considerando los últimos incrementos, el gerente Jorge Salvano confesó que hubo manifestaciones de los usuarios en reclamo y desde la empresa se les explicó la situación.
Sobre el sector comercial, Salvano contó que se reunió junto con el Ente Regulador con representantes de las cámaras gastronómicas, hoteleras y afines, a los efectos de explicar los motivos de los aumentos.
“Les hemos hablado que tienen que ver con los ajustes que se producen en un contexto de alta inflación, que es lo que provoca las necesidades de actualizaciones”, argumentó.
Por otro lado, en referencia a la morosidad en el pago de las facturas, Salvano afirmó que se analizan los casos de forma particular y se apunta a darles facilidades de pago a los usuarios.
“La mecánica de la suspensión es una herramienta de última instancia”, remató Jorge Salvano en Aries.

Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado
Política15/10/2025El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.