
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
La Municipalidad avanza en un plan de refacción y modernización de semáforos que incluirá el pago personal de aquellos que se rompan en siniestros viales. Una refacción puede variar entre los tres y diez millones.
Salta05/03/2024En comunicación con Aries, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, Matías Assennato, confirmó que Salta avanza hacia un sistema de semaforización moderno, con multas económicas para aquellos conductores que rompan algún semáforo.
Assennato informó que costará 50 millones de pesos la refacción de los más de cien semáforos que tiene la ciudad, pero que aun así la inversión sigue siendo más barata que comprar nuevos, que tienen un valor, por unidad de 35 millones de pesos.
En ese sentido, el secretario anticipó que la comuna avanza en multas económicas para aquellos que rompan alguno de los semáforos, como consecuencia de manejar por ejemplo en estado de ebriedad. Actualmente es la Municipalidad quien corre con esos gastos, “cuando en realidad es injusto”, defendió Assennato.
“Hace unos días un auto chocó el semáforo en el autódromo y su reparación va costar 10 millones de pesos. Otro camión en av. Banchik rompió el semáforo y nos va costar 3 millones de pesos. Entonces aquel que rompe que lo pague porque son gastos que se suman y terminan siendo en perjuicio de todos”, ejemplificó el funcionario.
El titular de tránsito confirmó que no está planificado comprar más semáforos en Salta, pero que la semaforización pasará por otros niveles, como mantener aquellos que ya existen, la incorporación de los UPS que mantienen la energía cuando hay corte de luz, -como los que ya funcionan en av. Bolivia a la altura de la base logística y en Paraguay en el puente peatonal-, mientras que el tercer eje serán los módems para centralizarlos.
Salta tiene cuatro sistemas y se los debe sincronizar para conseguir la “onda verde”, tan solicitada por los salteños. “Tenemos que igualarlos porque tenemos el sistema de semaforización de un pueblo”, cerró.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.