
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La Municipalidad avanza en un plan de refacción y modernización de semáforos que incluirá el pago personal de aquellos que se rompan en siniestros viales. Una refacción puede variar entre los tres y diez millones.
Salta05/03/2024En comunicación con Aries, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, Matías Assennato, confirmó que Salta avanza hacia un sistema de semaforización moderno, con multas económicas para aquellos conductores que rompan algún semáforo.
Assennato informó que costará 50 millones de pesos la refacción de los más de cien semáforos que tiene la ciudad, pero que aun así la inversión sigue siendo más barata que comprar nuevos, que tienen un valor, por unidad de 35 millones de pesos.
En ese sentido, el secretario anticipó que la comuna avanza en multas económicas para aquellos que rompan alguno de los semáforos, como consecuencia de manejar por ejemplo en estado de ebriedad. Actualmente es la Municipalidad quien corre con esos gastos, “cuando en realidad es injusto”, defendió Assennato.
“Hace unos días un auto chocó el semáforo en el autódromo y su reparación va costar 10 millones de pesos. Otro camión en av. Banchik rompió el semáforo y nos va costar 3 millones de pesos. Entonces aquel que rompe que lo pague porque son gastos que se suman y terminan siendo en perjuicio de todos”, ejemplificó el funcionario.
El titular de tránsito confirmó que no está planificado comprar más semáforos en Salta, pero que la semaforización pasará por otros niveles, como mantener aquellos que ya existen, la incorporación de los UPS que mantienen la energía cuando hay corte de luz, -como los que ya funcionan en av. Bolivia a la altura de la base logística y en Paraguay en el puente peatonal-, mientras que el tercer eje serán los módems para centralizarlos.
Salta tiene cuatro sistemas y se los debe sincronizar para conseguir la “onda verde”, tan solicitada por los salteños. “Tenemos que igualarlos porque tenemos el sistema de semaforización de un pueblo”, cerró.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.