
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
“Télam es pluralidad de voces, federalismo, el hecho de tener un corresponsal en cada provincia no hay ningún medio en el país”, defendió una trabajadora en El Acople.
Salta05/03/2024En la apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso, el presidente Javier Milei, anunció el cierre de la Agencia Estatal de Noticias Télam. Desde entonces se fueron sucediendo una serie de hechos apuntando a ese fin. Vale mencionar que el Presidente intervino la Agencia designando a Diego Chaher como interventor de Medios Públicos.
En su paso por El Acople con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, la periodista y corresponsal en Salta de Télam, Paola Soldano, lamentó la decisión presidencial y reparó en los beneficios de la Agencia de Noticias, haciéndola una de las más importantes de habla hispana.
Télam fue creada el 14 de abril de 1945 por Juan Domingo Perón, en este 2024 cumpliría 79 años. En Salta son dos los trabajadores de prensa afectados por la medida del Ejecutivo nacional. A nivel país más de 700.
“Antes de arriesgarse a que los trabajadores vuelvan a defenderse como se defendieron en 2018, tomaron medidas para evitarlo”, manifestó la trabajadora de prensa en alusión a lo que aconteció el domingo por la madrugada cuando por decisión de Casa Rosada se valló el edificio, ubicado en Bolívar N° 531 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para impedir que los empleados ingresaran al mismo.
Siguiendo con su relato, Paola Soldano, contó que luego de la intervención de la redacción, a los empleados les llegó un email indicando que se los licenciaba por siete días con goce de sueldo, se inhabilitó el sitio web y la cablera de la agencia.
“Estamos en una situación de incertidumbre total, de mucha angustia porque no sabemos para dónde va todo esto, no tenemos ninguna definición más que eso que se ve”, confesó consternada.
En su habitual conferencia, ayer lunes, el vocero presidencial Manuel Adorni habló sobre las medidas adoptadas con Télam y acusó que generaba una pérdida de 20.000 millones anuales.
Soldano respondió categórica que faltó a la verdad ya que aseguró que la agencia de noticias se auto sustenta.
“Télam es la segunda agencia hispanohablante más importante del mundo”, destacó.
En ese sentido, dijo que los trabajadores defenderán la agencia porque “es la agencia nacional, de todos los argentinos, no solamente de los trabajadores, ni del gobierno de turno”.
Uno de los cuestionamientos de Casa Rosada apuntó a la falta de profesionalismo, acusando a Télam, en palabras del presidente Javier Milei, de haber “sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”.
“Entre los beneficios que tiene esta agencia es que nos da soberanía informativa, sobre todo los argentinos tenemos derecho a conocer todas las verdades, hay algunas verdades que no se dicen en los grandes medios de comunicación”, defendió Soldano. Y continuó: “Télam es pluralidad de voces, federalismo, el hecho de tener un corresponsal en cada provincia no lo tiene ningún medio en el país”.
“Nosotros tenemos nuestro profesionalismo, lo ejercemos a rajatabla porque sabemos que nuestra agencia es la agencia de todos ustedes, de cada uno de nosotros”, concluyó la corresponsal de Télam en Salta por El Acople.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.