
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
Van desde clases adaptadas hasta programas de ejercicios para todas las edades y condiciones físicas.
Salta28/02/2024En comunicación con Aries, el presidente de la Agencia Salta Deportes, Ezequiel Barraguirre, destacó la diversidad de opciones disponibles para realizar en el natatorio Juan Domingo Perón, en consonancia con el incio de clases.
"No solo estamos ofreciendo clases de natación, sino que también hemos introducido nuevas actividades como Aqua Llum, Aqua Gym para adultos mayores, y el popular 'Crossgym', una innovadora rutina de ejercicios dentro del agua con pesas", informó.
Barraguirre señaló que las actividades no tienen restricciones de edad ni condición física, además, el natatorio cuenta con un servicio de natación adaptada, diseñado específicamente para aquellos con necesidades especiales.
Para acceder, los salteños pueden comunicarse a través de las redes sociales de la Agencia Salta de Deportes, donde encontrarán información detallada sobre horarios y programas.
"Queremos asegurarnos de que todos tengan la oportunidad de participar", enfatizó Barraguirre, “por eso, si alguien no puede asistir a una clase, les pedimos que nos avisen con anticipación para que podamos darle su lugar a otra persona en lista de espera", terminó.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
El presidente de la Hermandad de El Milagro, Oscar Sosa, explicó en Aries el recorrido ampliado de las imágenes peregrinas y adelantó visitas a nuevas localidades.
La Dra. Julia Toyos indicó que las complicaciones se deben en parte a un nuevo sistema informático, que aún no arrastró todos los ítems correspondientes a los distintos cargos docentes.
La Iglesia Nuestra Señora del Pilar cerró la novena en honor a la Virgen de Urkupiña con gran participación de fieles que buscaron fortaleza espiritual.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.