
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El ex titular de la Federación Agraria advirtió sobre la posibilidad de que se inicie un proceso de juicio político por "insania" contra el presidente en caso de que la República se vea en riesgo por las actitudes y decisiones del mandatario.
Política22/02/2024"Quiero creer que la figura del juicio político que la Cámara de Diputados y Senadores pueden ejercer en caso de riesgo de volatilidad institucional sea una herramienta que, de ser necesario, se analice seriamente para ser aplicada", manifestó en diálogo con Antonio Fernández Llorente por Radio Splendid.
El dirigente agropecuario sostuvo que el juicio político "es una herramienta que ambas cámaras tienen disponible para que, en caso de situación de debilidad institucional en la República, ese juicio político sea convocado", y señaló que debería aplicarse en caso de "poner en riesgo al proceso colectivo de la sociedad argentina".
Eduardo Buzzi, sobre Milei: "Se quedó en el personaje"
"No termino de salir de un proceso de asombro cotidiano, constante y permanente con las actitudes de Milei", expresó Buzzi en referencia a "las definiciones, provocaciones y la ausencia de criterio institucional y de seriedad" del presidente libertario.
Luego, aseveró: "Este muchacho se quedó en el personaje de hace algunos años atrás cuando iba a los canales de televisión y hacia golpes de efecto llamativos y pintorescos, entre comillas, y divertidos, en algunos casos. Ahora es Presidente de la nación, no es más el personaje pintoresco".
"El conjunto de características y síntomas que emanan de esa figura, de esas actitudes y de esas conductas nos ponen en riesgo o nos hacen sospechar y tener temor de cuál es el futuro de la República", señaló con respecto a la imagen que proyecta el presidente Milei.
En esta misma línea, enfatizó: "El timón del barco de la República Argentina debe ser conducido por el más sensato, por la persona más equilibrada, que nos inspire mayores niveles de tranquilidad y de confianza".
"Si no tenemos tranquilidad, si no tenemos confianza, hay síntomas acerca de riesgos institucionales de entrar en situaciones de pánico, de angustias, de frustraciones y hasta de manifestaciones y de violencia que son producto de la ausencia de claridad, de coherencia, de estabilidad en quien conduce el barco", advirtió.
"Desde que asumió Milei tenemos 2000 nuevos pobres por hora", indicó luego el dirigente agropecuario y subrayó: "Hasta que volvamos a votar falta un montón de tiempo, hay cosas que hay que hacerlas a lo mejor mejor en el debido momento si el presente de muchísimas personas está en riesgo".
Al respecto, concluyó: "Hay una cuestión que está por encima de los intereses personales de cualquier individuo argentino, que es la tranquilidad colectiva que deben darnos aquellas personas elegidas y consagradas por el voto popular que hoy están en el Senado y en la Cámara de Diputados y que pueden y tienen herramientas como para hacer, por ejemplo, un juicio político y ordenar el rumbo de la República".
Perfil
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.