
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El ministro de Infraestructura avizoró un hostil panorama para el invierno, producto de la decisión de Javier Milei de desfinanciar la obra pública, entre ellas el Gasoducto Norte. “Este año el gas no alcanza”, sentenció.
Salta16/02/2024 Itati RuizEn diálogo con Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, indicó que el gerente General de GASNOR (empresa distribuidora de todo el norte), Ariel Sánchez, solicitó a través de su persona, nuevamente una audiencia con el Gobernador para plantear la difícil situación que se prevé en materia de energía en lo inmediato.
“Este año, para el invierno el gas no alcanza y si no hacemos el enrosque, como se hizo el año pasado, que llegaban barcos a Brasil que compraba Argentina y por eso Bolivia le mandaba menos gas y nos mandaba para el norte, nos vamos a quedar sin gas”, auguró el funcionario.
“La solución definitiva para esto, era el Gasoducto Norte”, añadió. La reversión es una obra complementaria al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) que llevará el gas de Vaca Muerta a las industrias de varias provincias, entre ellas Salta, para la generación de energía eléctrica, conexión de nuevos hogares y el desarrollo a escala del litio.
“Viene complicadísima la situación del gas, el que lo tenga, no lo va poder pagar y la gran mayoría del norte grande no lo va tener”, subrayó.
En ese sentido se pronunció en contra de las asimetrías respecto al norte profundo y el centro del país en obras de infraestructura, “Nos están tomando por ‘pavotes’, como proveedores de recursos básicos para que ‘el país portuario’ progrese y cuando llega la hora, los subsidios no se quitan a todos por igual, sino que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lo hacen por cuotas y tienen más”, terminó.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.