
Elecciones 2025: la prensa internacional reaccionó a la victoria de La Libertad Avanza
Política27/10/2025Medios de todo el mundo destacaron el triunfo de Milei y analizaron su impacto político y económico en Argentina.


En Hablemos de Política por Aries, el Senador por Los Andes, Leopoldo Salva instó a "mirar a futuro" garantizando beneficios para la provincia con el auge minero. Adelantó que impulsará mejorar normativas para que las regalías se apliquen en obras.
Política15/02/2024
En “Hablemos de Política” por Aries, el Senador por Los Andes, Leopoldo Salva señaló que en su Departamento también replicaron las decisiones por el recorte de fondos nacionales en educación y en salud, sin embargo advirtió que con la esperanza de la minería se deben defender los beneficios para la provincia.
“Nuestra zona va a proveer gran cantidad de recursos y minerales, habrá que fijar si esos recursos nos ayudan o si sirve a la provincia para apaciguar la crisis, porque si no la provincia solo lo ve pasar, no se industrializa y la empresa se lleva todo como mayoría primera afuera. Hay que trabajar en la industrialización máxima de la provincia, debería ser una política fuerte”, manifestó.
En este sentido Salva señaló que si bien gracias la minería hay trabajo faltó planificación.
“Hoy hay trabajo, pero hemos quedados chicos en muchas cosas, por ejemplo recién en marzo vamos a comenzar la carrera de Higiene y Seguridad, no teníamos ni nuestra gente capacitada para esto. Siempre decíamos que la minería ya va a llegar, pero ahora ya estamos viviendo la minería, nos faltó planificación”, expresó.
El legislador instó a “tener una visión a futuro” y adelantó que ya realizó reuniones con empresas y autoridades de la Cámara de Minería para “encontrar soluciones porque si nos quedamos llorando no logramos nada”.
“Planteamos empezar a hacer una mejora a la ley de obras por regalías, para que se aplique en obras públicas. Tenemos déficit de obras como la RN 51 por ejemplo, fuimos a Buenos Aires y pedimos pero tarda mucho, hablamos con una empresa que está dispuesta a hacer la Ruta con un cobro de peaje y habrá que analizarlo”.
Así mismo señaló que existen gestiones conjuntas con la zona del Valle Calchaquí para arreglar la ruta que los une y así fortalecer la producción local.
“Tenemos una ruta muy precaria, hay que unirla porque tranquilamente se puede conectar el Valle con La Puna, y directamente ese productor puede vender toda su producción a las empresas en muy buen precio, porque también la realidad es que hay empresas multinacionales que están trayendo, por ejemplo, la materia prima para el servicio de catering, la traen de Buenos Aires congelada, ¿por qué no nos vamos a brindar esos productos?”, analizó.

Medios de todo el mundo destacaron el triunfo de Milei y analizaron su impacto político y económico en Argentina.

El mandatario estadounidense celebró el resultado de La Libertad Avanza y aseguró que “el pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”.

El Presidente decidió mantener la calma tras el triunfo de La Libertad Avanza. Los movimientos llegarían recién en diciembre.

Scott Bessent felicitó al presidente argentino por las elecciones y afirmó que la política de Trump en la región “está funcionando”.

Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.

El gobernador Gustavo Sáenz felicitó a Javier Milei por el triunfo electoral y aseguró que acompañará y habrá diálogo “siempre que no se perjudique a los salteños”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.