"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Minería: “La industrialización de la provincia tiene que ser una política fuerte, porque si no solo lo vemos pasar”
En Hablemos de Política por Aries, el Senador por Los Andes, Leopoldo Salva instó a "mirar a futuro" garantizando beneficios para la provincia con el auge minero. Adelantó que impulsará mejorar normativas para que las regalías se apliquen en obras.
Política15/02/2024
En “Hablemos de Política” por Aries, el Senador por Los Andes, Leopoldo Salva señaló que en su Departamento también replicaron las decisiones por el recorte de fondos nacionales en educación y en salud, sin embargo advirtió que con la esperanza de la minería se deben defender los beneficios para la provincia.
“Nuestra zona va a proveer gran cantidad de recursos y minerales, habrá que fijar si esos recursos nos ayudan o si sirve a la provincia para apaciguar la crisis, porque si no la provincia solo lo ve pasar, no se industrializa y la empresa se lleva todo como mayoría primera afuera. Hay que trabajar en la industrialización máxima de la provincia, debería ser una política fuerte”, manifestó.
En este sentido Salva señaló que si bien gracias la minería hay trabajo faltó planificación.
“Hoy hay trabajo, pero hemos quedados chicos en muchas cosas, por ejemplo recién en marzo vamos a comenzar la carrera de Higiene y Seguridad, no teníamos ni nuestra gente capacitada para esto. Siempre decíamos que la minería ya va a llegar, pero ahora ya estamos viviendo la minería, nos faltó planificación”, expresó.
El legislador instó a “tener una visión a futuro” y adelantó que ya realizó reuniones con empresas y autoridades de la Cámara de Minería para “encontrar soluciones porque si nos quedamos llorando no logramos nada”.
“Planteamos empezar a hacer una mejora a la ley de obras por regalías, para que se aplique en obras públicas. Tenemos déficit de obras como la RN 51 por ejemplo, fuimos a Buenos Aires y pedimos pero tarda mucho, hablamos con una empresa que está dispuesta a hacer la Ruta con un cobro de peaje y habrá que analizarlo”.
Así mismo señaló que existen gestiones conjuntas con la zona del Valle Calchaquí para arreglar la ruta que los une y así fortalecer la producción local.
“Tenemos una ruta muy precaria, hay que unirla porque tranquilamente se puede conectar el Valle con La Puna, y directamente ese productor puede vender toda su producción a las empresas en muy buen precio, porque también la realidad es que hay empresas multinacionales que están trayendo, por ejemplo, la materia prima para el servicio de catering, la traen de Buenos Aires congelada, ¿por qué no nos vamos a brindar esos productos?”, analizó.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.