
Durante una nueva ronda de reuniones celebradas en Bruselas entre los ministros de los países miembros de la OTAN, varios funcionarios reclamaron a Rusia que acepte sin más demoras.
El ejército israelí describió la incursión en el centro médico Nasser como "precisa y limitada". Se vivieron momentos de tensión, caos y hubo disparos por los pasillos.
El Mundo15/02/2024Las fuerzas israelíes asaltaron el mayor hospital en funcionamiento de Gaza, informaron el jueves, y varios vídeos publicados en internet mostraban caos, gritos y el sonido de disparos en pasillos oscuros llenos de polvo y humo.
El ejército israelí describió su incursión en el Hospital Nasser como "precisa y limitada" y dijo que se basaba en información creíble de que Hamás se escondía en las instalaciones, había mantenido rehenes allí y que los cuerpos de los rehenes podrían estar todavía allí.
Un portavoz de Hamás lo negó, calificándolo de "mentiras".
Las autoridades sanitarias del enclave dirigido por Hamás afirmaron que Israel había obligado a desalojar a las personas desplazadas y a las familias del personal médico refugiadas en el hospital Nasser.
La guerra comenzó el 7 de octubre, cuando Hamás envió combatientes a Israel, matando a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y apresando a 253 rehenes, según los recuentos israelíes.
Desde entonces, la ofensiva aérea y terrestre de Israel ha devastado la pequeña y atestada Gaza, matando a más de 28.500 personas, también civiles en su mayoría, según las autoridades sanitarias de la franja gobernada por Hamás, y obligando a casi todos sus habitantes a abandonar sus hogares.
La oficina humanitaria de la ONU había dicho el miércoles que el hospital Nasser estaba asediado por las fuerzas israelíes, con denuncias de disparos de francotiradores contra las instalaciones, poniendo en peligro la vida de médicos, pacientes y miles de desplazados.
La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras denunció que las personas a las que Israel había ordenado evacuar el hospital se enfrentaban a la disyuntiva imposible de quedarse "y convertirse en un objetivo potencial" o marcharse "a un paisaje apocalíptico" de bombardeos.
Los combates en el hospital se producen en un momento en que Israel se enfrenta a una creciente presión internacional para que actúe con moderación en su guerra de Gaza, después de haber prometido insistir en su ofensiva contra Ráfah, el último lugar relativamente seguro para los civiles en el enclave.
Los ataques contra instalaciones médicas de Gaza han sido motivo de especial preocupación a lo largo del conflicto, incluidos los ataques israelíes contra hospitales de otras ciudades, los bombardeos en las inmediaciones de hospitales y los ataques contra ambulancias.
A medida que los bombardeos masivos destruían franjas de distritos residenciales y obligaban a la mayoría de la población a abandonar sus hogares, los hospitales se convertían rápidamente en el centro de los campos de desplazados, ya que la gente buscaba refugio en torno a edificios que creían más seguros.
Israel acusa a Hamás de utilizar regularmente hospitales, ambulancias y otras instalaciones médicas con fines militares, y ha mostrado imágenes que sus tropas han tomado de túneles que contienen armas bajo algunos hospitales.
El ejército israelí afirmó posteriormente que había detenido a varios sospechosos en el hospital y que proseguían sus operaciones allí.
Sami Abu Zuhri, alto cargo de Hamás, dijo que las declaraciones de Israel acusando al grupo de esconder combatientes o mantener rehenes en el hospital eran "mentiras". Añadió que "todas las acusaciones israelíes anteriores contra hospitales habían resultado ser falsas".
Con información de Agencia Reuters
Durante una nueva ronda de reuniones celebradas en Bruselas entre los ministros de los países miembros de la OTAN, varios funcionarios reclamaron a Rusia que acepte sin más demoras.
El líder republicano se defendió de las críticas ante la fuerte caída de las bolsas del mundo tras la imposición de los aranceles. Además, aseguró que este es un "gran momento para hacerse rico".
Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.
Un operativo marítimo interceptó una embarcación sobrecargada rumbo a las Islas Turcas y Caicos.
Un ataque aéreo contra una escuela en el norte de Gaza mata a decenas de civiles refugiados, mientras Israel intensifica su ofensiva contra el enclave.
La Justicia afirmó en su fallo que el ahora mandatario depuesto “cometió actos que violaron la Constitución y la ley, incluida la movilización de fuerzas militares y policiales".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.