Crece el escándalo por cientos de casos de abuso en la Iglesia católica suiza

Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.

El Mundo01/07/2025

una-cifra-que-marca-casi-el-doble-de-las-salidas-del-ano-anterior-01

Quien dio la orden fue el entonces Prefecto de la Congregación de Obispos, nombrado por el Papa Francisco, que ahora es el pontífice León XIV. Hace unos días, el nuevo jefe de la Iglesia lo obligó a renunciar y a irse a otro monasterio hasta que su situación se resuelva.

El suyo se ha convertido en un caso del superescándalo que desde hace dos años sacude a la Iglesia en Suiza.

Los fieles están shockeados porque se han conocido en una larga investigación 1002 casos registrados de abusos sexuales entre 1950 y 2002, la mitad de los cuales, al menos, fueron postergados y “olvidados”. Las víctimas son 921 y los abusadores comprobados 510. La Conferencia episcopal estimó que en total se puede considerar que son más de 10 mil los casos en los últimos 70 años en la iglesia suiza.

En el centro de la investigación el papel de algunos obispos que no actuaron inmediatamente sobre los acusados, como debían. Entre ellos estaba el mismo obispo Scarcella que el 13 de septiembre 2023 se autosuspendió.

Desde un punto de vita estadístico el 50% de las abusados eran hombres y jóvenes, mientras el 39% mujeres.

Éxodo de fieles

Un resultado directo del daño que han causado a la Iglesia suiza los abusos sexuales y la escasa transparencia de las investigaciones, es el abandono de los fieles. Notable la cantidad que tramita su despedida como católico haciendo el largo trámite para gestionar el llamado “desbautizo”. En 2023 dejaron la Iglesia 67 mil fieles suizos, el doble que el año anterior, informó el presidente de la Conferencia Episcopal Suiza, monseeñor Felix Gmur.

Los investigadores se encontraron que de cuatro obispos que están siendo investigados por haber protagido a abusadores denuncados, tres continuan en sus cargos.

Un párroco de Berna, el padre Nicoláss Betticher, ha recibido repetidas amenazas de muerte, maldiciones por correo y otras ofensas postales por haber denunciado a varios abusadores y enviado sus denuncias a la Santa Sede, “como estaba obligado por mi condición de sacerdote”, explicó.

En una buena parte de los países católicos hay una caída de la frecuentación a las iglesias. En Europa, por ejemplo es grande la desafectación de la gente a la Iglesia católica y una parte al parecer es culpa de las crisis descubiertas en los últimos años debido a la ausencia de castigos a sacerdotes y obispos abusadores sexuales. En Alemania y Francia las cifras son elocuentes.

Un país contracorriente es Filipinas, donde en las 85 diócesis y arquidiócesis en los que se reparten los 110 millones de habitantes, la lectura de la Biblia lo convierten en el país más fiel a recitar los Evangelios en todo el mundo.

Clarín

Te puede interesar
Lo más visto
W2BK4IKWYNGGPBTBYUV6HPO25A

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

Salta30/06/2025

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.

Recibí información en tu mail