
Con este procedimiento quirúrgico se mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo además la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.


En la provincia se registran por mes 40 nuevos casos de VIH. Solo el 5% de los jóvenes usa preservativo.
Salud14/02/2024
Ivana Chañi
En el día de los enamorados la Municipalidad junto al Ministerio de Salud de la Provincia, del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales realizaron un testeo de sífilis y VIH y en la plazoleta IV Siglos de 9 a 13 horas. La prueba es gratuita, voluntaria y confidencial.

En diálogo con Aries, el director general de la Juventud y Niñez de la Municipalidad de Salta, Nicolás Cruz remarcó la importancia de los testeos en los jóvenes, más advirtiendo que según reveló un estudio solo el 5% utiliza preservativos en las relaciones sexuales.
Según estadísticas oficiales, por mes en Salta se registran 40 nuevos casos de VIH, informó la ginecóloga Mónica Gelsi.
El funcionario destacó la respuesta de los jóvenes que se acercaron al lugar, resaltando que la prueba no demanda más de 15 minutos.
Cruz recomendó que una vez al mes debe realizarse el testeo, que vale recordar es gratuito, voluntario y confidencial.
En caso de ser positivo el resultado, en el puesto sanitario los profesionales brindan asesoramiento y la derivación al Hospital Señor del Milagro, referente en enfermedades infectocontagiosas, para un testeo más profundo, completó.

Con este procedimiento quirúrgico se mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo además la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.