
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
El Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre es un instrumento creado por Banco Central, cuyo monto neto asciende a US$42.600 millones.
Argentina13/02/2024Cerca de 10.000 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) con deuda comercial declarada por hasta US$500.000 podrán acceder desde esta semana al mercado único y libre de cambios (MULC) para cancelar sus acreencias con proveedores del exterior.
En lo que queda de febrero y hasta el 9 de marzo próximo, el Banco Central (BCRA) les permitirá a las firmas interesadas hacerse de hasta US$50.000 para saldar deudas comerciales.
Luego, a partir del 10 de marzo, podrán acceder por un adicional de US$100.000 y, desde el 10 de abril, por el monto restante de su deuda registrada.
La decisión fue tomada días atrás por el BCRA como consecuencia de "la acumulación de reservas internacionales durante las últimas semanas, y la alta aceptación de los Bopreal Serie 1", según explicó la autoridad monetaria en un comunicado.
También fue posible gracias a la finalización del armado del Padrón de Deuda Comercial que elaboraron en forma conjunta la Secretaría de Comercio y la AFIP.
Ese registro, "permitió determinar que con US$1.200 millones podemos darle solución al 80% de las pymes importadoras", sostuvo el ministro de Economía, Luis Caputo, en un posteo en la red social X (antes Twitter).
"El Padrón de Deuda Comercial se diseñó con el objetivo de sincerar y conocer el estado de situación de la deuda comercial que dejó el gobierno anterior, cuya gestión restringió el acceso a dólares para el pago de obligaciones contraídas en el exterior", destacó el BCRA sobre el tema.
El Padrón contabilizó un total de deudas netas por US$42.600 millones, luego de descontar cerca de US$8.500 millones que fueron declaradas canceladas sin acceso al mercado de cambios.
El análisis de la información reveló una alta atomización de la deuda. En ese marco, la Secretaría de Comercio y el BCRA decidieron proveer una alternativa para resolver completamente esta situación.
Según datos oficiales, dentro de las 10.000 firmas que podrán acceder al MULC, más de 5.100 son micro empresas, cerca de 3.900 pequeñas y cerca de 1.000 medianas, lo que representa "casi un 80% del universo total de mipymes y más del 70% del total de empresas registradas en el Padrón", precisó el BCRA.
El stock de deuda comercial por importaciones fue uno de los primeros asuntos que encaró el equipo económico del Gobierno que preside Javier Milei.
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.