
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La AMT informará la resolución final en las próximas semanas. Cabe resaltar que esta readecuación de la tarifa es para los servicios de colectivos fuera del área metropolitana (no Saeta).
Salta09/02/2024Se desarrolló en la sede del Foro de Intendentes de Salta, la audiencia pública donde se debatió la propuesta de una recomposición de las tarifas para la modalidad del transporte automotor de pasajeros regular interurbano (fuera del Área Metropolitana).
"Estamos viviendo una realidad económica sumamente compleja para el transporte, donde los costos del sistema se han disparado de una manera muy importante y la gente obviamente lo que plantea es tener en cuenta el bolsillo del usuario”, señaló el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris.
En tal sentido, el funcionario agregó que en este actual contexto y con las últimas medidas dispuestas por el Gobierno Nacional, “se hace muy complejo sostener el sistema en los términos actuales sin hacer un aumento de tarifa; veremos la manera de hacerlo de la mejor forma tratando de sostener el sistema y procurando que la gente pague lo menos posible”.
En representación de las empresas de colectivos del interior, Rodrigo Contreras aclaró que, “nosotros en la audiencia pública hemos solicitado un aumento del 196% de la tarifa actual, en virtud del anuncio que se hizo ayer por la quita de los subsidios mediante la eliminación del Fondo Compensador y debido al aumento de los costos del tipo de cambio y la nueva escala salarial que se está discutiendo en el sector”.
También la concejal de Campo Quijano, Lorena Torres planteó la necesidad de reactivar los servicios que se dieron de baja del corredor que afecta a los pobladores de La Quebrada del Toro, “ya que se vulnera el derecho de la alimentación porque utilizan el transporte para la compra de sus víveres; se vulnera el derecho a la salud porque tienen que estar esperando una sola unidad para todos los parajes”, entre otros motivos.
En representación de la secretaria de Defensa del Consumidor de la provincia de Salta, César Villagra destacó que, “hemos intentado representar la voz del usuario”. Aclaró también que, si bien se tiene en cuenta la realidad económica que se está viviendo, se deben mejorar los servicios de colectivos puestos en mano de los usuarios y espera que se pueda llegar a un boleto que sea "accesible para todos”.
Entre los oradores que se inscribieron para dicha audiencia, expuso César Villagra y Rita Solange Cañizares, representantes de la Secretaría de Defensa al Consumidor de la Provincia de Salta; Rodrigo Contreras, en representación de la empresa Transportadora Fenix; Laureano Brown, representado a La Veloz del Norte; Dora Delgado, presidente del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de La Silleta y Gloria Torres, concejal de Campo Quijano. También estuvieron presentes representantes de las empresas Fénix, Sucesión Vilte Antonio, Derudder Hnos S.R.L. y Ale Hermanos.
Por último, el organismo de transporte informó que todo lo planteado durante la audiencia, sumada a la documentación presentada, será evaluada en la próxima semana por el directorio de la AMT, y su equipo técnico, a fin de brindar un incremento que responda a los intereses del sector privado, pero que contemple la realidad económica de los usuarios.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.