
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Se debió clausurar por falta de inversión y control. “Paredes electrificadas, humedad, baños sin inodoro, colchones orinados y personas que vivían permanentemente hace ocho meses”, entre las razones esgrimidas.
Salta07/02/2024Según lo confirmó por Aries el subsecretario de Desarrollo Social, Juan Pablo Linares, a mediados de enero se tomó la decisión de cerrar el albergue municipal destinado a personas en situación de calle “debido a las condiciones inhumanas en las que se encontraba” y por “el alto riesgo que representaba, tanto para el personal como para las personas que vivían ahí”, aseguró.
El edifico, que estaba ubicado en la calle Buenos Aires al 930, presentaba graves deficiencias al momento del traspaso de gobierno, según Linares. “Estos lugares deben tener un protocolo de conducta, un orden establecido y había falencias de todo tipo, desde la falta de un cartelito de autoayuda, hasta el servicio profundo del acompañamiento que las personas requieren, porque generalmente tienen adicciones”, explicó el funcionario.
Ante la situación, Linares informó que el área que dirige está trabajando en un censo junto con las autoridades de Salud Mental y Adicciones para identificar a la población objetivo y poder brindarles la atención adecuada. “El último antecedente que tenemos es uno que hizo la Policía de la provincia, pero hace unos años, y estamos hablando de unas 35 personas en la zona de macro y microcentro”, añadió.
El subsecretario aseveró que en lo inmediato se está también trabajando con Asistencia Crítica, y con fundaciones privadas, “pero se está haciendo difícil por sus adicciones”, finalizó.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.