Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales

El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.

Salta08/05/2025Ivana ChañiIvana Chañi

Pag102A

En sesión ordinaria este jueves, el Senado salteño dio media sanción al proyecto que plantea que las personas heridas por el uso indebido de pirotecnia asuman los gastos por su atención médica en hospitales públicos. La propuesta ahora pasa a la Cámara de Diputados para su revisión.

La iniciativa modifica la Ley 8340 e incorpora un artículo destinado a establecer mecanismos de prevención y reparación ante los daños provocados por la pirotecnia. El senador por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, miembro informante del proyecto, explicó: “A fines de 2022 se aprobó la ley que prohíbe el uso de pirotecnia que por sus características puede ocasionar daños”. Agregó que en las últimas fiestas de fin de año se registró un uso excesivo que derivó en un gran número de adultos y niños internados por quemaduras.

mónico

La medida también contempla que, en el caso de niños heridos, la responsabilidad recaerá sobre sus padres. Si la familia no cuenta con los recursos económicos para afrontar el costo de la atención, la norma prevé la realización de tareas comunitarias como alternativa. En caso de incumplimiento, se podrá emitir un certificado de deuda exigible judicialmente.

Además de las sanciones económicas, el proyecto apunta a la concientización y prevención. Por eso, establece que hacia fin de año, tanto en instituciones públicas como privadas, se deberán incorporar módulos de sensibilización para enseñar a los niños sobre los riesgos del uso de la pirotecnia.

“La idea es generar una sociedad más empática que respete las condiciones de todos los miembros de la comunidad”, concluyó Mónico.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail