
Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.


El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta08/05/2025
Ivana Chañi
En sesión ordinaria este jueves, el Senado salteño dio media sanción al proyecto que plantea que las personas heridas por el uso indebido de pirotecnia asuman los gastos por su atención médica en hospitales públicos. La propuesta ahora pasa a la Cámara de Diputados para su revisión.
La iniciativa modifica la Ley 8340 e incorpora un artículo destinado a establecer mecanismos de prevención y reparación ante los daños provocados por la pirotecnia. El senador por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, miembro informante del proyecto, explicó: “A fines de 2022 se aprobó la ley que prohíbe el uso de pirotecnia que por sus características puede ocasionar daños”. Agregó que en las últimas fiestas de fin de año se registró un uso excesivo que derivó en un gran número de adultos y niños internados por quemaduras.

La medida también contempla que, en el caso de niños heridos, la responsabilidad recaerá sobre sus padres. Si la familia no cuenta con los recursos económicos para afrontar el costo de la atención, la norma prevé la realización de tareas comunitarias como alternativa. En caso de incumplimiento, se podrá emitir un certificado de deuda exigible judicialmente.
Además de las sanciones económicas, el proyecto apunta a la concientización y prevención. Por eso, establece que hacia fin de año, tanto en instituciones públicas como privadas, se deberán incorporar módulos de sensibilización para enseñar a los niños sobre los riesgos del uso de la pirotecnia.
“La idea es generar una sociedad más empática que respete las condiciones de todos los miembros de la comunidad”, concluyó Mónico.

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.

Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.

Serafín Zerpa, comerciante de la esquina de España y Deán Funes, reclamó por los retrasos en la obra de ampliación del Paseo de la Fe, que lleva nueve meses en ejecución.

Una confitería de calle Santiago del Estero al 400 instaló el primer deck removible autorizado por la Municipalidad. La estructura permite ubicar mesas sobre la calzada y liberar las veredas para facilitar el paso de peatones y personas no videntes.

El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, explicó que las fallas detectadas en la Circunvalación Noroeste se deben a las condiciones del terreno en la zona del Ejército, con presencia de suelos arcillosos y acuíferos.

El director de Vialidad de la Provincia, explicó en Aries que las reparaciones que se realizan sobre la Circunvalación Noroeste están a cargo de la empresa constructora y no implican gastos para el Estado.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.