
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
La situación se complica hacia el norte de la provincia, en Orán, Tartagal y Rivadavia, donde el nivel fue elevado a rojo por temperaturas extremas. En Capital advierten por tormentas eléctricas.
Salta05/02/2024La ciudad Capital, Salta, y gran parte de la provincia se encuentran bajo una alerta amarilla, por lo que el meteorólogo Edgardo Escobar instó por Aries a la población a tomar precauciones, especialmente los niños, adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas, advirtiendo sobre los riesgos asociados a los golpes de calor y la deshidratación.
Para el área bajo alerta roja, Escobar aconsejó a la población en general, incluso a aquellos que se consideran saludables, evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, hidratarse adecuadamente, consumir agua y evitar bebidas azucaradas, así como mantener una dieta saludable basada en frutas y verduras.
El fuerte calor desembocará en una elevada humedad que provocará a su vez tormentas eléctricas este lunes y martes, por lo que el meteorólogo advirtió sobre la exposición al aire libre. En ese sentido solicitó evitar ríos, piletas de natación y en caso de encontrarse en un vehículo, no estacionarse bajo un árbol, ya que la caída de un rayo podría generar un desprendimiento de ramas.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.