
La UCR se incorpora a Provincias Unidas y apuesta a liderar desde el interior
Soledad Farfán confirmó que el partido centenario se suma al espacio de los cinco gobernadores con una proyección nacional hacia 2027.
El Ministerio de Capital Humano acusó a los dirigentes de las organizaciones sociales de amenazar a las personas con "quitarles el plan o no certificar su día de trabajo" si no asistían a la movilización.
Política03/02/2024El ministerio de Capital Humano presentó hoy ante la Justicia más de 1800 denuncias de “extorsión" y "amenazas” llevadas a cabo por parte de “referentes de agrupaciones” para “obligar” a asistir a diferentes personas a la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) el pasado 24 de enero.
La cartera que conduce Sandra Pettovello informó, a través de un comunicado de prensa, que las denuncias fueron realizadas en la línea 134 durante la jornada de protesta que convocó la central obrera.
El documento fue presentado ante el juzgado federal N°8 y contiene “1806 denuncias de personas que manifestaron estar expuestas a extorsiones y maltratos por parte de los referentes de las agrupaciones a las que pertenecen, quienes los obligaron a asistir a las marchas y movilizaciones”.
Entre las principales personas que denunciaron ante la cartera este tipo de acciones se encuentran “beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, que tuvieron que ir a las concentraciones bajo la amenaza de quitarles el plan o no certificar su día de trabajo”.
También consta en la presentación que “algunos referentes retienen el 2% de su asignación o los obligan a colaborar con aportes económicos de entre 2000 y 5000 pesos en concepto de apoyo al movimiento”.
En el parte de prensa, el ministerio asegura además que se recibieron “denuncias de personas que figuran como empleados públicos, pero que no trabajan”.
“Tienen sueldos cercanos a los 600 mil pesos, pero solo reciben alrededor de 80 mil pesos, ya que el resto queda en manos de un ´apoderado´ que firma sus recibos de sueldo y el presentismo”, manifiestan desde el ministerio que encabeza Pettovello.
A su vez, la cartera afirmó que otro de los denunciantes “manifestó trabajar en una cooperativa que recibe mercadería del Ministerio de Capital Humano con la que arman bolsas para vender a 3500 pesos”.
Noticias Argentinas
Soledad Farfán confirmó que el partido centenario se suma al espacio de los cinco gobernadores con una proyección nacional hacia 2027.
La Cámara Baja de la Nación inició el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Emiliano Estrada, quien no asistió.
El jefe de Estado habló tras la reunión con Trump y ratificó que todos los anuncios financieros hechos por el Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de lo que ocurra el 26 de octubre.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.
El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.