
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
En su intervención, el diputado nacional por Salta Emiliano Estrada llamó a un “debate profundo sin amenazas” lamentando que no se discutan temas sobre la reforma estatal y lo tributario. Advirtió que aún no cuentan con el último dictamen modificado.
Política01/02/2024En su intervención durante el segundo día de debate por la Ley Ómnibus en la Cámara Baja, el diputado por Salta Emiliano Estrada, señaló que “Argentina perdió una gran oportunidad de avanzar sobre temas necesarios”, haciendo referencia a la reforma estatal o lo tributario, sin embargo renovó las críticas sobre el acotado tiempo de análisis.
Puntualizando en el análisis económico, Estrada advirtió que pese a los anuncios de quitar el paquete fiscal, aún no cuentan con el dictamen definitivo, por lo que apuntó contra el “camino de romper la sociedad al duplicarle el precio del alimento, del medicamento, la prepaga, la nafta, de las retenciones y del impuesto PAIS”.
“La industria es la gran generadora de puestos de trabajo en este país, y son las cadenas de valor que están a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina. ¿Ustedes creen que con Tinder vamos a resolver el problema del desempleo? Esta industria, a la misma a la que le van a aumentar los costos de la energía, a la que se le está reventando el mercado interno la van a llevar al tacho” dijo.
Y apuntó contra los “dirigentes industriales que guardaron silencio cómplice” advirtiendo que “con la apertura de la economía se los van a llevar puestos”.
“Guarda con lo que están haciendo, porque acá al lado Lula (Da Silva) está metiendo 60.000 millones de dólares para un paquete industrial que nos va a llevar puesto a todos. Quiero saber también si esa libertad de mercado va a incluir a todos los sectores ¿la industria va a poder comprar aluminio de cualquier parte del mundo o van a haber sectores que van a seguir enmichados?”, expresó.
Estrada pidió al oficialismo que “si les gusta Trump, imítenlo con protección de la industria, energía barata” y pidió “convoquen a un debate profundo, con seriedad y sin chicanas”.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.