
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
“Está incumpliendo los deberes de funcionaria pública”, advirtió la legisladora camporista Anabel Fernández Sagasti. La titular de la Cámara alta tiene la potestad de fijar día y hora por reglamento.
Política01/02/2024El kirchnerismo senatorial manifestó este jueves que le pedirá todas las semanas a la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que convoque a sesión especial para debatir el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desregula la economía.
La decisión de la bancada que comanda José Mayans fue anunciada en una conferencia de prensa realizada en el despacho del senador formoseño junto a casi la totalidad del interbloque de 33 legisladores, ya que no estuvieron presentes sus colegas Sergio Uñac (San Juan) y Juan Manzur (Tucumán).
El miércoles de la semana pasada, el kirchnerismo solicitó una sesión especial para la jornada de hoy. Anoche, Villarruel decidió no convocar. “Esto no significa que no lo haga en un futuro”, manifestaron.
“La vicepresidenta debe ser garantía de imparcialidad en esta Cámara. Si cinco senadores presentan una nota, que es lo que plantea el reglamento, debe llamar a sesión y abrir el recinto”, manifestó Mayans este jueves. El formoseño incluso fue más allá y dijo que “en las dictaduras, lo primero que se hace es cerrar el Parlamento”.
En tanto, la segunda del interbloque y representante de La Cámpora, Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), alertó: “Vamos a insistir todas las semanas para tratar este DNU. La vicepresidenta está incumpliendo los deberes de funcionaria pública”.
Más allá de la visión crítica del kirchnerismo, la titular del Senado tiene la potestad de fijar día y hora con aval del reglamento de la Cámara alta, según el artículo 20.
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.