
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
“Está incumpliendo los deberes de funcionaria pública”, advirtió la legisladora camporista Anabel Fernández Sagasti. La titular de la Cámara alta tiene la potestad de fijar día y hora por reglamento.
Política01/02/2024El kirchnerismo senatorial manifestó este jueves que le pedirá todas las semanas a la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que convoque a sesión especial para debatir el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desregula la economía.
La decisión de la bancada que comanda José Mayans fue anunciada en una conferencia de prensa realizada en el despacho del senador formoseño junto a casi la totalidad del interbloque de 33 legisladores, ya que no estuvieron presentes sus colegas Sergio Uñac (San Juan) y Juan Manzur (Tucumán).
El miércoles de la semana pasada, el kirchnerismo solicitó una sesión especial para la jornada de hoy. Anoche, Villarruel decidió no convocar. “Esto no significa que no lo haga en un futuro”, manifestaron.
“La vicepresidenta debe ser garantía de imparcialidad en esta Cámara. Si cinco senadores presentan una nota, que es lo que plantea el reglamento, debe llamar a sesión y abrir el recinto”, manifestó Mayans este jueves. El formoseño incluso fue más allá y dijo que “en las dictaduras, lo primero que se hace es cerrar el Parlamento”.
En tanto, la segunda del interbloque y representante de La Cámpora, Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), alertó: “Vamos a insistir todas las semanas para tratar este DNU. La vicepresidenta está incumpliendo los deberes de funcionaria pública”.
Más allá de la visión crítica del kirchnerismo, la titular del Senado tiene la potestad de fijar día y hora con aval del reglamento de la Cámara alta, según el artículo 20.
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.