
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Unión por la Patria pretendía anular la norma mañana, pero la Vicepresidenta no convocó a debatir. Sin embargo, desde su entorno aclararon a Infobae: “No quiere decir que no lo haga en un futuro”.
Política31/01/2024La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, no validó este miércoles el pedido de sesión especial solicitado la semana pasada por el kirchnerismo para ir al recinto mañana y rechazar el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desregula la economía.
Durante la jornada de hoy, Villarruel concretó reuniones con distintas bancadas de la oposición no kirchnerista como, por ejemplo, la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO. También mantuvo contactos con el oficialismo y bloques provinciales claves a la hora del quórum.
El argumento principal para dilatar una decisión es esperar el devenir de la ley ómnibus que analiza por estas horas Diputados. Este tema genera tensión en el Senado y puede ser un factor determinante de la tarea legislativa en el corto plazo. “Que no haya convocado a la sesión no significa que no lo haga en un futuro”, aseguraron a Infobae desde el entorno de la vicepresidenta.
Más allá de su visión sobre el DNU, la oposición no kirchnerista rechaza por ahora la idea de quedar pegada al Frente de Todos, aunque tampoco quiere ser la responsable de dar caída una sesión por falta de quorum en el recinto.
De esta manera, Villarruel se hará cargo del costo político ante esta situación y se espera, para la semana próxima, que la sesión tampoco sea convocada por el eventual análisis de la ley ómnibus, que comenzaría en comisiones entre martes, miércoles y jueves.
La bancada del Frente de Todos, que comanda el formoseño José Mayans, tiene 33 legisladores. Es decir, precisa sumar cuatro voluntades para conseguir el quorum y abrir el recinto ante un pedido de sesión especial.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.