
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
La Capital Nacional del Tamal se destaca por su oferta turística con actividades libres y gratuitas.
Turismo01/02/2024El municipio de Chicoana, a través de la Secretaría de Cultura, llegó al centro salteño con su propuesta para dar a conocer sus atractivos, sus paisajes y sus actividades.
En este contexto de crisis, para los salteños que analizan hacer una escapada el fin de semana, el secretario de Cultura, Pablo Plaza detalló en Aries la propuesta.
Este fin de semana se realizará la Feria de Pequeños Productores en la Quebrada de Escoipe en el kilómetro 21 de la Ruta Provincial 33, para promover productos de la zona. De 8 a 19.
El sábado las actividades darán comienzo con una mateada con bollos caseros y el concurso de La Copla. Luego vendrán las actuaciones de Los del Quebracho, Agrupación Humorística Los Chupachichi y de la Academia de Danzas La Baguala. La jornada finalizará a las 19.00 con una Peña Libre y el Concurso de la Tortilla a la Parrilla.
El domingo el evento comenzará con una ofrenda a la Pachamama, el concurso de ordeñe y subirán al escenario Los Changos del Monte, Conjuro, Tamuce, la Academia de Danzas Luis Burela y Tinku Musquy Waynakay. Las actividades terminarán con una Peña Libre y el tradicional desentierro del carnaval al ritmo de Sentimiento Tropical.
El domingo se realizará “Chicoana Roots”, el primer Festival de Reggae de la localidad a partir de las 12 horas en el predio municipal.
“Va a ofrecer algo que es distinto a nuestra cultura pero queremos sumar e instalarlo en la agenda”, manifestó el funcionario municipal, destacando, además, que “el perfil del turista es bastante variado”.
Plaza informó que los visitantes pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría de Turismo para conocer más detalles y la amplia y variada propuesta.
En el sitio web chicoana.tur.ar se puede encontrar toda la información, desde alojamientos como la oferta turística, concluyó.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.
Fueron 134.400 pernoctaciones durante un receso atípico que se extendió por cuatro semanas. Desde el Ente de Turismo destacaron la recuperación de reservas sobre la marcha.
Tras un "arranque flojo", la temporada de invierno mejoró con visitantes nacionales y extranjeros, aunque Liendro pidió trabajar en mayor retención de pernoctes.
Baños de mujeres clausurados y fuerte olor a cloacas complican la Terminal de Ómnibus de Salta en plena temporada alta, generando quejas entre los turistas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.