
La presidenta de la Cámara de Farmacias advirtió que las medidas económicas nacionales impactan directamente en el consumo.
Estará ubicada en barrio Antártida del municipio y se prevé la inauguración en marzo. Brindará soluciones de provisión de agua en el barrio, el municipio y en la provincia donde se atienden distintas demandas con el servicio de agua envasada.
Salta31/01/2024Se trata de la primera fábrica en Salta de este tipo que beneficiará, tanto a poblaciones de distintos puntos de la provincia con la provisión de agua, al municipio de Cerrillos y al barrio donde se ubica. También posibilitará el ahorro económico por parte de la empresa que atiende las urgencias a través de otras empresas privadas envasadoras.
“La función de esta fábrica, será atender a la sociedad en distintas épocas del año. Se trata de una industria más que generará puestos de trabajo. Además, se aprovechará para optimizar el sistema de agua en la zona de Cerrillos”, indicó el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur.
Además afirmó que “de esta primera experiencia y según los resultados se verá la posibilidad de montar otra fábrica en el norte de la provincia”.
Por su parte, el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún destacó que “la fábrica dará la posibilidad de ser más eficientes para no estar comprando agua para asistir por ejemplo a las zonas aisladas, donde no llega el servicio en situaciones extremas, o cuando hay alguna sequía extraordinaria”.
Así mismo, agregó que se prevé la inauguración a principios de marzo de este año.
Del recorrido de la obra, participaron el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, el intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, el senador por Cerrillos, Gonzalo Caro Dávalos, legisladores y concejales del departamento.
La presidenta de la Cámara de Farmacias advirtió que las medidas económicas nacionales impactan directamente en el consumo.
La presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta advirtió que las demoras generan dificultades financieras y obligan a gestionar créditos con droguerías para mantener la atención.
Según la presidenta de la Cámara de Farmacias, el sistema electrónico permite elegir medicamentos según precio y necesidad, facilitando la gestión de pacientes con tratamientos crónicos.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.