Caen hasta 30% las ventas en farmacias de Salta

La presidenta de la Cámara de Farmacias advirtió que las medidas económicas nacionales impactan directamente en el consumo.

Salta21/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

pagina-10

Por Aries, la presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta, Susana Carrasco, confirmó que las ventas en el sector farmacéutico registraron una caída de entre 20 y 30% en los últimos meses, principalmente debido a las diferentes medidas del gobierno nacional y la salida del Plan Vivir Mejor, que ofrecía cobertura del 100% en muchos medicamentos.

“La gente tuvo que adaptarse. Poco a poco, a través de la farmacia, le fuimos enseñando a realizar los trámites en PAMI para recuperar coberturas del 80 y 100% en tratamientos crónicos”, explicó Carrasco.

multimedia.normal.a9fa09666f8b88f7.SU1HXzIwMjQwOTI2XzE2MzA1MF8oOTMwX3hfNTI1X3Bfbm9ybWFsLndlYnA%3DLas demoras en los pagos de PAMI e IPS afectan el stock en las farmacias

La presidente destacó que, ante la merma en la prestación, los pacientes priorizan los medicamentos esenciales y recurren a alternativas más económicas, como los productos hospitalarios o genéricos, dejando de lado complementos o estuchados indicados por los médicos. “Se observa un control estricto sobre la economía familiar: los medicamentos con cobertura del 40% son evaluados cuidadosamente antes de ser adquiridos”, añadió.

1736309177676Farmacias celebran la receta digital: más claridad y menos papeles

Carrasco subrayó además que el sector farmacéutico atravesó ciclos similares de alta y baja demanda vinculados a cambios en la cobertura y destacó la capacidad de adaptación tanto de farmacias como de pacientes frente a estas situaciones.

“Veníamos de un punto muy alto con dispensas altísimas por PAMI, y la caída fue importante, pero seguimos batallando del mejor modo”, concluyó la titular de la Cámara de Farmacias de Salta.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail