
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
Por Aries, la referente de PRO en Salta, Inés Liendo se alineó a la intención de “conformar una lista de unidad y conceso con un solo liderazgo” y señaló que se iniciaron acciones para que se abran las elecciones provinciales.
Política30/01/2024Este lunes, 20 referentes provinciales del PRO realizaron una declaración conjunta para pedir que Mauricio Macri asuma la presidencia del partido, que hoy está en manos de Patricia Bullrich.
En “Hablemos de Política” por Aries, Inés Liendo -una de las firmantes- señaló que tras las elecciones, referentes de la región NOA se reunieron para luego avanzar hacia otras provincias para la “conformación de una lista de unidad y conceso con un solo liderazgo”.
“La interna del año pasado ha sido muy dañina para las construcciones del interior sobre todo, donde se terminó generando algo muy confuso para nuestro electorado, y obviamente esas críticas también las recibimos como dirigentes locales”, señaló.
Liendo reconoció que dentro de la carta partidaria, hay cuatro espacios provinciales intervenidos –Salta, Tucumán, Tierra del Fuego y Mendoza-, las que además, persiguen la intención de “darle uso legal a las nuevas autoridades locales”.
“El primer paso que dimos fue hablar entre los presidentes del interior, Salta está intervenido, pero yo asumí un poco ese desafío de empezar a contactar a la gente que conocía, a acudir a los presidentes y tratar de que el interior tenga su representación en el Consejo del PRO Nacional que está muy centrado en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba”, detalló.
Y advirtió “tenemos que buscar un poco más de representación y de voces, para que después las provincias más chicas no terminen siendo una moneda de cambio en alguna negociación superior”.
La referente política destacó que otro punto a debatir será la continuidad de Juntos por el Cambio.
“Hay que discutir si continúa Juntos por el Cambio. Con el PRO, con un liderazgo casi natural que es el fundador del espacio como lo es Mauricio Macri, tratando de definir dónde vamos a estar parados y si el PRO va a ser un parqueo de coalición; cómo se va a integrar en la Cámara de Diputados es otra hoy una incertidumbre”, analizó.
En otro tramo de la entrevista, Inés Liendo repasó la situación del PRO en Salta, que ante la fuerte interna entre Larreta y Bullrich, tenía dos interventores; hoy buscan llamar a elecciones.
“Estamos tratando de generar una conversación vía Zoom para ver cómo va a ser nuestro calendario electoral, recién estuve en una llamada telefónica con gente del Consejo Nacional viendo la posibilidad de tener una unificación de calendarios para no tener procesos electorales que sean simultáneos o que se superpongan con otras provincias”, expresó.
Sin embargo Liendo señaló que pese al buen diálogo, “lo terminan definiendo los interventores”, considerando necesario “acelerar las cosas”.
“La idea es asumir el compromiso de ir a una elección, ojalá sea por consenso y podamos darle vida propia a un partido que estuvo funcionando, que se ha presentado elecciones, que ha ganado espacios en los distintos Consejos del interior, porque siempre está lindo poder votar y tener autoridades propias y no estar dependiendo quizá de Buenos Aires”, cerró.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.