El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, cuestionó al Presidente luego de sus dichos y advirtió que "desconoce y falta a la verdad".
Aseguran que la derogación de la norma que obligaba a informar el valor de sus cuotas “no tiene ningún impacto”
Por Aries, el titular del Consejo Provincial de Educación Católica, Roberto Suaina, señaló que la provincia tiene una normativa que se aplica antes del 2019, y que la derogación de la normativa nacional “es una nota menos que presentar”.
Política29/01/2024Este lunes, el Gobierno Nacional dispuso la derogación de 69 normas que "obstaculizaban las relaciones comerciales entre ciudadanos y promovían un rol intervencionista del Estado". Entre ellas se derogó una norma que regía desde 2019 por la cual los colegios privados debían comunicar sus estructuras de costos a la Secretaría de Comercio.
En “Hablemos de Política” por Aries, el titular del Consejo Provincial de Educación Católica (COPRODEC) Roberto Suaina, aseguró que la derogación “no tiene ningún impacto”, recordando que Salta tiene una reglamentación provincial vigente.
“La venimos aplicando desde antes del 2019, donde hace mención al incremento de las cuotas relacionado a defensa del consumidor, en función a los incrementos de costos salariales pasados el 30 de octubre. Esta normativa, por lo que me enviaron de Buenos Aires, no deroga normativas provinciales”, expresó.
Aun trazando la posibilidad que la provincia adopte la misma medida, Suaina consideró que “tampoco habría impacto porque los colegios tenemos la trayectoria de siempre comunicar los incrementos de la mano de los costos salariales”, y se mostró a favor de la medida ya que “va a obligar a los colegios a nivel nacional que están excedidos en las cuotas”.
Por otro lado, consultado sobre el panorama ante posibles migraciones de estudiantes a establecientes estatales -que preocupaba durante el ciclo lectivo pasado-, el titular de COPRODEC Roberto Suaina, señaló que “este año no fue así”, aunque esperan tener un “termómetro real a mediados de febrero”.
“Si bien no hemos tenido en el COPRODEC cierre de colegios, yo siempre advierto, hay que estar atento al cierre de divisiones, esas divisiones que se van cerrando es una muerte anunciada y la cantidad de horas cátedra que ofrecía a los docentes ya no las tiene”, manifestó.
Respecto al valor de las cuotas para este ciclo lectivo 2024, Suaina no deslizó valores pero aseguró que “los colegios del COPRODEC no son una empresa”.
“Venimos piloteando de poder pagar sueldo, que los insumos que realmente vayan alcanzando que sean los mínimos, poder cargar los mínimos a las cuotas para la realidad del inicio de cada año, lo que sea mínimo para limpiar obviamente y desinfectar correctamente. Estoy convencido que vamos a salir entre todos, acá no hay que estar pensando en ganar, los colegios del COPRODEC no son colegios que sean una empresa”, aseveró.
Suspendieron el peritaje del celular de Sabag Montiel tras un inesperado corte de luz
Política05/02/2025El procedimiento debía realizarse el martes en las dependencias del organismo de investigaciones tecnológicas de la justicia, pero se canceló por "cuestiones de fuerza mayor".
CFK cuestionó a Milei por la denuncia de ANSES y lo acusó de perseguirla judicialmente
Política05/02/2025Asegura que su domicilio real es en Capital Federal. La expresidenta asegura que es una "persecución política".
Refuerzan controles a presos de alto riesgo y prohíben el contacto físico en las visitas
Política05/02/2025La medida del Ministerio de Seguridad se oficializó este miércoles en el Boletín Oficial y busca que los internos no puedan coordinar actividades delictivas desde la cárcel.
Por directiva del presidente, el encargado de abordar el tema es el ministro de Relaciones Exteriores. El canciller y sus colaboradores están analizando las implicancias legales del retiro del país de distintos organismos.
El oficialismo continúa con su plan de reforma electoral en la Cámara de Diputados, tras garantizarse una sesión para esta misma semana.
El próximo sábado debuta en el torneo Gimnasia y Tiro, con su nevo entrenador Fernando Quiroz, será televisado para todo el país ante Quilmes. En tanto, central norte que vuelve después de 37 años a la categoría recibirá a Talleres de Remedios de Escalada en el estadio Martearena.
El portugués Pedro Caixinha reveló que el astro volverá a jugar oficialmente con el club de Vila Belmiro. Será ante el Botafogo-SP, en el marco del Campeonato Paulista.
Epidemiología reconoció preocupación por la circulación de dengue autóctono en Capital
Salta04/02/2025“Se trabaja para evitar el contagio teniendo en cuenta que hay pacientes relacionados en tiempo y espacio” aseguró el director general de Coordinación Epidemiológica en Ministerio de Salud.
Inseguridad en Salta: Deliverys y cadetes en alerta por el aumento de robos
El secretario general de la Asociación de Motociclistas afirmó no recibir respuestas del gobierno ante el problema. En los próximos días realizarán una marcha.
Horas después de que el Gobierno denunciara a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad, la expresidenta salió con un durísimo mensaje contra Javier Milei.