Gobernabilidad

Como en oportunidades que han quedado registradas como históricas, la realidad política argentina está demandando un diálogo profundo. En esta semana será un elemento vertebral para avanzar en decisiones que no pueden demorarse si de encarar soluciones de fondo se trata.

Opinión29/01/2024

javier-milei-1686821

La versión de la sucesión de hechos que van configurando la situación política, económica y social del país muestra una visión fragmentada de la misma, que parece dominada por la confrontación entre posiciones innegociables. El reciente proceso electoral ha configurado un nuevo mapa político al que deben adecuarse todos sus actores y ese es el tramo que se está atravesando. La sociedad debe esperar que sea con madurez y respetando las reglas básicas de la convivencia democrática.

Dos elementos se manifiestan como imprescindibles: el diálogo y la participación; ambos hacen a la naturaleza de la democracia, que no solo los promueve sino que en los actuales momentos les son imprescindibles. Emergen como una herramienta para la articulación de los distintos espacios políticos que tienen asignados, a partir de las últimas elecciones, diferentes responsabilidades para la toma de decisiones.

Los especialistas destacan que “una cultura política es democrática cuando las relaciones entre gobernantes y gobernados, ciudadanos, organizaciones y Estado reconocen valores como la igualdad política, la libertad, la tolerancia, el pluralismo, la legalidad, la participación, y, por supuesto, el diálogo”. Frente a la instalación de un nuevo gobierno nacional, cada uno de ellos es un elemento ineludible.

Es que la realidad es compleja, las urgencias se acumulan y la decisión de imponer cambios estructurales se ha expresado en iniciativas de carácter legislativo, que sumó al Congreso como protagonista excluyente. Ese es el ámbito político por excelencia y aunque los discursos públicos parecieran desmentirlo, la institución está tratando de ponerse a la altura de las circunstancias.

El nuevo oficialismo, al que se describe como portador de una debilidad política intrínseca, con muchas dificultades está tratando de construir alianzas en un escenario que no domina. Su antecesor no puede desprenderse de algunos vicios de su pasada posición dominante y marca errores y deficiencias, como si su desplazamiento no fuese consecuencia de un fracaso de gestión que se expresa en parámetros negativos de la situación nacional. Otros sectores opositores repiten sus consignas ignorando que no tienen inserción social y los que han tenido experiencia de gobierno desde distintos grupos partidarios, se esfuerzan por sostener su acotada porción de poder. En ese variopinto cuadro, de manera tácita o expresa, se destaca la coincidencia en lograr la gobernabilidad del sistema. No es un objetivo menor; el colapso no tiene beneficiarios, ni siquiera en los grupos marginales que proponen la caída de un gobierno que los reconoce solamente como referentes de disensos.

La política no es una cuestión de ideas o doctrinas sin objetivos concretos; es el instrumento para alcanzar resultados que beneficien a la gente. Le corresponde a la sociedad estar atenta y también concurrir a la gobernabilidad.

Salta, 29 de enero de 2024

Te puede interesar
Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Lo más visto
360

Racing-River se juega con público en el Cilindro

Deportes18/11/2025

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Recibí información en tu mail