
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
A través del Boletín Oficial se informó su obligatoriedad.
Salta29/01/2024La Municipalidad de Salta, por medio de la Resolución N° 197 de la Secretaría de Legal y Técnica, ordenó implementar en todas las dependencias municipales el Libro de Quejas, Agradecimientos Sugerencias y Reclamos en el ámbito de la Dirección General de Mesa de Entradas y Salidas, dependiente de la Secretaría Legal y Técnica.
La normativa que regula la creación de estos instrumentos, se vincula al desempeño administrativo de las dependencias que funcionan en el ámbito de actuación de la Secretaría Legal y Técnica.
Asimismo, indica que la información allí vertida servirá para mejorar los servicios a los ciudadanos y tomar medidas que vayan en ese sentido, “con el propósito de la eficientización del servicio público”, agrega.
Deberá estar en un lugar visible y contar con un cartel indicador a tal efecto.
En el artículo 3° de la Resolución publicada el viernes se detallan las pautas que debe cumplir el libro de quejas.
a) En la primera foja se redactará el Acta de Apertura, que deberá contener: fecha, cantidad de fojas que lo componen, lugar, horario en el cual se encontrará disponible el libro y número de Resolución que aprueba su implementación, con la rúbrica del Secretario Legal y Técnico.
b) La persona que formule la queja deberá asentar en la misma: nombre y apellido, tipo y número de documento, domicilio y teléfono particular, dirección de correo electrónico, descripción del problema, queja o sugerencia y todo otro detalle que pudiera ser relevante en relación con el tema que motiva su queja, sugerencia o reclamo.
c) Se informará a la persona que presente la queja que los datos solicitados se requieren a fin de responder a su reclamo, en un plazo no mayor a VEINTE (20) días hábiles de efectuada.
d) Una vez asentada la queja, por la Dirección General de Mesa de Entradas y Salidas, se deberá realizar el seguimiento de la cuestión, a fin de proporcionar una efectiva respuesta al administrado, a quien se deberá notificar fehacientemente el contenido de la misma.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.