
Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.


Antes la suba, el gobernador local, Cláudio Castro, presentó un Plan Estatal de Combate, que incluye salas de hidratación y formación médica. "Estamos trabajando para reducir el impacto del dengue", dijo.
El Mundo27/01/2024
Los casos de dengue alcanzaron un crecimiento del 587% en el estado brasileño de Río de Janeiro en lo que va de enero, en comparación con el mismo periodo del año anterior, informaron las autoridades sanitarias regionales.
En las tres primeras semanas de enero de 2024, "el estado registró 9.963 notificaciones de casos probables de la enfermedad, lo que representa un crecimiento del 587% en comparación con el mismo periodo de 2023", según datos del Centro de Inteligencia en Salud (CIS) recogidos por la Agencia de Brasil.
Ante estas cifras, el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, presentó un Plan Estatal de Combate al Dengue que incluye, entre otras, la habilitación de 80 salas de hidratación con capacidad para atender hasta a 8.000 pacientes al día.

"Estamos trabajando para reducir el impacto del dengue en Río, en apoyo a los municipios y siguiendo las directrices del Ministerio de Salud. Tenemos una directriz que se implementa todos los días del año, con seguimiento, inteligencia y, sobre todo, una mirada atenta a nuestra gente", explicó Castro en su perfil en la red social X, antes Twitter.
El plan contempla también la formación de unos 2.000 profesionales médicos de los 92 municipios del estado, con el fin de obtener diagnósticos más precisos y tratamientos más certeros, y la reconversión de 160 camas en nueve centros hospitalarios para tratar el dengue, al igual que ya se hizo con el Covid-19.
En este contexto, el Ministerio de Salud brasileño señaló el viernes que "ante el aumento del número de casos de dengue en Brasil, es el momento de intensificar la atención y sumar esfuerzos para eliminar los brotes de Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya" ya que "esta es la principal forma de prevenir la transmisión de enfermedades".
Hace unos días, el Ministerio de Salud de Brasil había anunciado que desde febrero empezará una campaña de inmunización contra el dengue por el incremento de casos e informaron la llegada de un primer cargamento de la vacuna el fin de semana, de un total de 6,5 millones que espera recibir en 2024.
Ámbito Financiero

Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.

Ian y Stuart Paton, del Reino Unido, cultivaron una calabaza de más de 1.270 kilos, la más grande jamás registrada en competencias internacionales.

Al menos 13 personas murieron y 11 siguen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que golpearon el centro de Vietnam.
El presidente Daniel Noboa negó la instalación de una base estadounidense en el archipiélago, aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en Manta o Salinas.

Disneyland París actualizó sus controles de acceso luego de que una estafa viral en TikTok permitiera el ingreso gratuito mediante el intercambio de entradas.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.