
En crisis: Piden aplicar ley de frontera para salvar el comercio en Orán
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.
En la antesala del XXVII Festival del Canto y la Copla.
Municipios25/01/2024Este viernes 26 de enero se realizará la tercera edición del Concurso del Asador en Iruya, en la previa de otro gran evento como el XXVII Festival del Canto y la Copla del sábado 27 de enero. Ambos eventos se realizarán en Plaza La
En contacto con Aries, el secretario de Cultura de Iruya, René Zambrano ponderó las atractivas propuestas de la localidad, resaltando las actividades para este fin de semana.
Respecto al III Concurso del Asador, Zambrano contó que las inscripciones están abiertas y hasta el momento alrededor de 40 concursantes fueron confirmados. Sin embargo, confesó que la expectativa es que ese número se incremente.
Interesados pueden contactarse hasta mañana al 3873035772.
El funcionario municipal destacó que Iruya en esta temporada de verano fue visitada por salteños y turistas.
“Para nosotros es algo único para poder mostrarle lo que tenemos”, manifestó.
Ahora bien, sobre el XXVIII Festival del Canto y la Copla, Zambrano recordó que el martes pasado se promocionó en Casa de la Cultura, ponderando que esto “es importante para seguir revalorizando lo que son las costumbres, las tradiciones que vienen de nuestros ancestros”.
“Que la copla, la tonada sea el eco de nuestra cultura”, subrayó.
En ese contexto, el Secretario de Cultura de Iruya remarcó las bondades del atractivo turístico.
“Es una paz absoluta venir acá y poder disfrutar de la naturaleza pura que ofrece Iruya, la verdad que es algo único para la gente que viene realmente se sienta confortable. Trabajamos para que cada año Iruya pueda ofrecer mejor calidad de servicios”, cerró.
Ambos eventos se realizarán en Plaza La Tablada con entrada libre y gratuita. Se podrá disfrutar de productos regionales, artesanías y bebidas típicas del municipio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán cuestionó la efectividad del Plan Güemes para el contrabando y reclamó políticas laborales e impositivas para la frontera.
Los interesados en postularse deben presentarse en la sede del IPV de Tartagal, Rivadavia Nro. 04 los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de julio en el horario de 8 a 13.
El evento se realizará el sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino. Ya está abierta la inscripción para cocineros y feriantes, y habrá espectáculos en vivo con artistas locales.
El acuerdo permitirá el funcionamiento de una unidad descentralizada en el segundo piso del edificio judicial del distrito norteño.
Para participar podrán completar el formulario online hasta el 11 de julio, mientras que la presentación de documentación finalizará el 22 del mismo mes.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.