
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el gobernador salteño se mostró molesto por la paralización de obras nacionales que, según explicó, dotarían al norte argentino de mayor competitividad, por caso, la culminación de la RN51.
Política23/01/2024“La soja que se produce en la provincia hoy se la tiene que traer a Rosario. Sacarla por Chile es complicado”, aseguró Gustavo Sáenz – gobernador salteño – en una entrevista con Alejandro Fantino.
Explicó, en este sentido, que las aguas chilenas son más profundas y permiten una mayor cantidad de carga, por lo que las economías del norte argentino se verían beneficiadas con la culminación de tramo argentino del Paso de Sico.
“El paso no está pavimentado. Hay un viejo acuerdo, Chile cumplió, pavimentó e iluminó hasta el paso del lado chileno y Argentina nunca cumplió”, aseguró el mandatario salteño, y señaló que acceder al Puerto de Mejillones, en Chile, solucionaría los inconvenientes económicos que produce el mandar la producción hacia el centro del país para luego ser exportada.
Así – continuó Sáenz – la producción local se encarece al encarecerse el combustible, por lo que llegar hasta el puerto significa incrementos en el costo del producto y, consecuentemente, la pérdida de competitividad.
“Estos 4 años no fueron fáciles, pero hemos logrado muchas obras necesarias y urgentes, y que hacen justicia a las necesidades del norte. Que se hayan paralizado las obras me da tristeza y una mezcla de sensaciones, bronca también”, dijo el gobernador.
Específicamente, apuntó, se trata de la obra de la Ruta Nacional 51, obra que ya fuera licitada durante la presidencia de Cristina Kirchner, pero que nunca se llevó adelante.
“Después comenzamos a gestionar y costó mucho porque eran obras que estaban presupuestadas. Creo que también depende de cada gobernador y su gestión”, finalizó el mandatario salteño.
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.