
La vocera de la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que los dirigentes del PRO están preparados por "ganar, pero también para perder porque así es la democracia".
En una entrevista con Alejandro Fantino, el gobernador salteño se mostró molesto por la paralización de obras nacionales que, según explicó, dotarían al norte argentino de mayor competitividad, por caso, la culminación de la RN51.
Política23/01/2024“La soja que se produce en la provincia hoy se la tiene que traer a Rosario. Sacarla por Chile es complicado”, aseguró Gustavo Sáenz – gobernador salteño – en una entrevista con Alejandro Fantino.
Explicó, en este sentido, que las aguas chilenas son más profundas y permiten una mayor cantidad de carga, por lo que las economías del norte argentino se verían beneficiadas con la culminación de tramo argentino del Paso de Sico.
“El paso no está pavimentado. Hay un viejo acuerdo, Chile cumplió, pavimentó e iluminó hasta el paso del lado chileno y Argentina nunca cumplió”, aseguró el mandatario salteño, y señaló que acceder al Puerto de Mejillones, en Chile, solucionaría los inconvenientes económicos que produce el mandar la producción hacia el centro del país para luego ser exportada.
Así – continuó Sáenz – la producción local se encarece al encarecerse el combustible, por lo que llegar hasta el puerto significa incrementos en el costo del producto y, consecuentemente, la pérdida de competitividad.
“Estos 4 años no fueron fáciles, pero hemos logrado muchas obras necesarias y urgentes, y que hacen justicia a las necesidades del norte. Que se hayan paralizado las obras me da tristeza y una mezcla de sensaciones, bronca también”, dijo el gobernador.
Específicamente, apuntó, se trata de la obra de la Ruta Nacional 51, obra que ya fuera licitada durante la presidencia de Cristina Kirchner, pero que nunca se llevó adelante.
“Después comenzamos a gestionar y costó mucho porque eran obras que estaban presupuestadas. Creo que también depende de cada gobernador y su gestión”, finalizó el mandatario salteño.
La vocera de la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que los dirigentes del PRO están preparados por "ganar, pero también para perder porque así es la democracia".
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará en Diputados para explicar el escándalo $LIBRA vinculado al presidente Javier Milei.
El presidente provisional de la Cámara de Senadores aseguró además que la permanencia del académico en la Corte Suprema depende de su propia decisión.
El diputado nacional que se vio vinculado al intento de homicidio contra Cristina Kirchner calificó de "ridículas" las acusaciones en su contra.
El líder del Frente Renovador reunió a intendentes y legisladores en San Fernando para marcar la posición de su espacio ante la disputa en el peronismo.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.