
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
El vocero presidencial aseguró "el déficit cero no se negocia y dentro de esa no negociación vamos a revisar sin contemplación cada una de las partidas que el Gobierno transfiere o aporta a las provincias".
Argentina23/01/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que si el Congreso nacional no aprueba el proyecto de Ley Bases, el Gobierno revisará "sin contemplación" cada una de las partidas que transfiere a las provincias.
"El déficit cero no se negocia y dentro de esa no negociación vamos a revisar sin contemplación cada una de las partidas que el Gobierno transfiere o aporta a las provincias", dijo Adorni ante una consulta de la prensa acerca de cuál sería la reacción del Ejecutivo ante un fracaso legislativo de la normativa.
Además, Adorni, opinó que la CGT, que el miércoles llevará adelante una huelga de 12 horas en contra de las reformas del Gobierno nacional, "está del lado equivocado de la historia" y "en contra de la gente que trabaja".
"Si hay alguien que ha perdido en las últimas décadas, han sido los trabajadores", analizó Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
Por otro lado, el vocero presidencial se solidarizó con la familia de la niña asesinada ayer en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora y aseguró que el Gobierno nacional "está dispuesto a no permitir que estas basuras", en referencia a los delincuentes, "convivan con nosotros".
"Estos asesinatos trágicos no pueden seguir ocurriendo en la Argentina. Está claro que son ellos o nosotros", afirmó Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
Con información de Telam
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.