
Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
El próximo sábado 27 comienza la temporada con un espectáculo que durará cinco horas y se realizará en el Parque de la Familia.
Municipios19/01/2024En comunicación con Aries, el coordinador del Área de Turismo de Orán, Alejandro Espeche, brindó detalles de los Corsos Color que comenzarán el próximo 27 de febrero en el Parque de la Familia.
El funcionario anticipó que, en caso de lluvia se suspenden. "Como los trajes autóctonos están hechos con plumajes se arruinan”, explicó.
Según informó el año pasado participaron del festivo evento 95.000 personas, expresando la importancia de los corsos para la ciudad. “Tenemos el rubro tropical y el artístico, que no se ven en otros corsos locales, entonces la gente viene buscando eso principalmente. La oferta que es enorme en cuanto a color, textura y variedad”, añadió l
Respecto a la fecha escogida, pero sujeta a modificación por lluvia sostuvo: “Hay un montón de factores que hacen que los corsos sean muy caros, como la seguridad e igualmente hay que pagarlos, entonces como son épocas un poco difíciles, no quisimos arriesgar. Lamentablemente uno no los hace cuando quiere, sino cuando puede”, cerró.
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
El intendente Sumbay señaló que incrementaron los inconvenientes en barrios con lotes que no están en regla, perjudicando el acceso a servicios.
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.