
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Raúl Saldaño, referente de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, informó que la difícil situación económica que atraviesa el país se hace sentir fuerte en las calles salteñas. En esta marco, el sector ya solicitó un incremento tarifario con un piso del 50%.
Salta18/01/2024En Hablemos de Política, el referente salteño de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, Raúl Saldaño, explicó como atraviesa el sector la dura situación económica nacional que, claro, tiene su reflejo en Salta.
En este sentido, señaló que el sector ya había solicitado un incremento tarifario el 19 de diciembre de 2023, ello, a pesar de los incrementos sucesivos de meses antes dado que la inestabilidad económica los había licuado sin más.
“El GNC, por ejemplo, desde noviembre hasta la fecha tuvo un aumento del 140%, los repuestos se fueron también por las nubes y, más allá de los aumentos que tuvimos en la tarifa que tuvimos previamente, veníamos atrasados”, sostuvo el dirigente.
Así las cosas, Saldaño reconoció que el nuevo aumento en la tarifa que solicitaron tiene un “piso” del 50%; se trata de una base de la que partirá el análisis con la intención de “ir un poquito más arriba”, indicó.
Por otro lado, el referente alertó sobre una drástica baja en el consumo del servicio.
“Hay una demanda que medianamente se sostiene, pero se ve la falta de clientela, se nos mermó un 40% aproximadamente”, describió Saldaño, y continuó: “Si uno pasa por las paradas a la mañana va a ver muchos compañeros estacionados esperando sacar un viaje. Hay momentos en que se mueve, pero después hay un bajón que realmente nos desalienta y que nos pone a pensar qué vamos a ser con esta situación”.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.