
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
Raúl Saldaño, referente de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, informó que la difícil situación económica que atraviesa el país se hace sentir fuerte en las calles salteñas. En esta marco, el sector ya solicitó un incremento tarifario con un piso del 50%.
Salta18/01/2024En Hablemos de Política, el referente salteño de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, Raúl Saldaño, explicó como atraviesa el sector la dura situación económica nacional que, claro, tiene su reflejo en Salta.
En este sentido, señaló que el sector ya había solicitado un incremento tarifario el 19 de diciembre de 2023, ello, a pesar de los incrementos sucesivos de meses antes dado que la inestabilidad económica los había licuado sin más.
“El GNC, por ejemplo, desde noviembre hasta la fecha tuvo un aumento del 140%, los repuestos se fueron también por las nubes y, más allá de los aumentos que tuvimos en la tarifa que tuvimos previamente, veníamos atrasados”, sostuvo el dirigente.
Así las cosas, Saldaño reconoció que el nuevo aumento en la tarifa que solicitaron tiene un “piso” del 50%; se trata de una base de la que partirá el análisis con la intención de “ir un poquito más arriba”, indicó.
Por otro lado, el referente alertó sobre una drástica baja en el consumo del servicio.
“Hay una demanda que medianamente se sostiene, pero se ve la falta de clientela, se nos mermó un 40% aproximadamente”, describió Saldaño, y continuó: “Si uno pasa por las paradas a la mañana va a ver muchos compañeros estacionados esperando sacar un viaje. Hay momentos en que se mueve, pero después hay un bajón que realmente nos desalienta y que nos pone a pensar qué vamos a ser con esta situación”.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.