
Hay un claro cambio de tendencia que llevó a que la aprobación baje cuatro puntos. La mayoría de las personas consultadas rechaza la nueva deuda con el FMI, piensa que la inflación no está bajando y cree que el dólar va a subir.
Desde Ayuda Urbana comparten un plato caliente y tiempo de calidad con las personas que pernoctan en las calles de la ciudad.
Sociedad18/01/2024Mientras para algunos el contexto económico los empuja a cuidar cada centavo y priorizar el individualismo, para otros es una oportunidad para demostrar amor por el prójimo, por el necesitado.
En diálogo con Aries, Yanina Osorio del grupo Ayuda Urbana de la Iglesia Adventista habló sobre el compromiso que asumieron hace diez años en Salta y afortunadamente sigue creciendo sustentado en la solidaridad.
“Ayuda Urbana asiste a personas que están en situación de calle dándoles un plato de comida pero también brindando contención emocional y afectiva”, manifestó Yanina.
La iniciativa tuvo sus comienzos hace 15 años en Buenos Aires y en Salta hace 10.
Yanina Osorio contó que en grupos recorren la ciudad todos los viernes con un aproximado de 40 bandejas de comida.
Ayuda Urbana sustenta sus actividades con el aporte de sus miembros.
“A pulmón es todo nuestro, de nuestro bolsillo y es algo que nos privamos nosotros de comprar algo o decir ´hoy no voy a salir y voy a tratar de ayudar a alguien en lugar de darme un gustito´ y es muy gratificante”, confesó.
Pero más allá del plato de comida, Yanina destacó la contención emocional y afectiva, muchas veces más agradecida que el alimento.
“Que alguien venga un día y se siente con vos y quiera escuchar tu historia, para ellos es muy fuerte porque no lo viven todos los días”, remarcó.
En esa línea, señaló que del sin fin de historias que podría contar en estos diez años, muchas personas lograron recuperarse de sus adicciones y reinsertarse en la sociedad.
Otros retomaron los vínculos familiares.
“Gracias a la contención que se les brindó, al empujoncito recuperaron el amor de su familia”, celebró, finalizando que “eso es muy gratificante”.
Quienes quieran participar, ya sea donando insumos como en el voluntariado, pueden acercarse a calle Santiago del Estero N° 940 o por la red social Facebook Ayuda Urbana Salta.
Hay un claro cambio de tendencia que llevó a que la aprobación baje cuatro puntos. La mayoría de las personas consultadas rechaza la nueva deuda con el FMI, piensa que la inflación no está bajando y cree que el dólar va a subir.
Desde el organismo se puso en marcha una estrategia permanente para detectar y denunciar a influencers que promocionan estas plataformas clandestinas.
Lo confirmó en una entrevista y aseguró que seguirá trabajando. Participa en la serie Euphoria, que comienza la producción de su tercera temporada la próxima semana.
Los expertos de la agencia espacial estadounidense y la organización meteorológica NOAA brindaron datos de un evento climático extremo en el centro del país.
Cientos de usuarios confirmaron que no podían realizar transferencias y pagos a través de la billetera virtual.
La imagen de la gestión nacional declinó durante el último mes y hay "señales en el deterioro del humor social". Cómo impacta sobre la percepción de Milei y las principales figuras del oficialismo.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.