
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
SAETA había pedido que el costo del boleto sea $509.
Salta18/01/2024Luego de realizarse la audiencia pública por la readecuación en la tarifa de SAETA desde AMT informaron que los aumentos en el boleto será en dos tramos. Además, se informaron otras medidas que se tomarán.
El primer aumento será a partir del miércoles 24 de enero quedando el precio del boleto en $290 pesos, mientras que desde el 4 de marzo el precio del boleto será de 490 pesos. Y se dispuso el congelamiento de la tarifa que supere los valores del aumento del boleto
El organismo transporte informó también que la realidad de transporte y la emergencia en la cual se encuentra inmersa hizo que se determine para este periodo 2024, tomar un índice de actualización que permita que el sistema sea sustentable periódicamente.
Por ello la AMT, aprobó un incremento a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con lo cual el sistema de transporte bimestralmente va a sufrir la modificación que el IPC determine, siempre y cuando la AMT lo considere conveniente.
Por otra parte, el organismo de transporte aclara que se garantiza la continuidad del sistema de gratuidad del boleto para los sectores comprendidos por estudiantes, jubilados y pensionados.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Secretaría de Tierras y Bienes del Estado habilitó una plataforma digital para facilitar gestiones y el pago de las cuotas.
Se realizará la 3º Feria de la Miel del Valle, habrá degustación y venta de productos. Profesionales brindarán capacitaciones y desarrollarán un taller de cocina con miel.
“En esta reunión logramos reuniones que nos permiten confirmar una nueva visita del programa Ver Para Ser Libres en las próximas semanas y continuar con las gestiones de otros programas", indicó el ministro Mario Mimessi.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
Este viernes el puntero, Atlético de Rafaela, visita Salta, para enfrentar a Juventud Antoniana. El encuentro correspondiente a la Fecha 11 de la Zona 4 del Toreno Federal A, se jugará desde las 22:00 hs, en el Estadio «Padre Martearena».
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.